Destacadas
Guillermo Marijuan denunció que buscan apartarlo de la causa que investiga a Cristina Kirchner
El fiscal federal que investiga la causa denominada La Ruta del dinero K, Guillermo Marijuan , denunció que los audios difundidos sobre conversaciones suyas con Sebastián Casanello , juez de la causa por la que se encuentra preso Lázaro Báez y se investiga a la ex presidenta Cristina Kirchner , busca apartarlo de la investigación.
En diálogo con TN, Marijuan dijo que “es probable que lo estén escuchando”, pero que, si es así, “no hay absolutamente ningún contenido que se aleje” de su trabajo. “Es probable que me estén escuchando. No hay absolutamente ningún contenido que se aleje de mi trabajo, en el medio de cientos de llamadas que recibí mientras adelantaba mi trabajo en Río Gallegos”, aseguró.
Para el fiscal, los audios difundidos por el diario Perfil buscan apartarlo de la causa queriendo darle “un giro” a sus dichos sobre la investigación.
“Un empresario muy importante del medio periodístico me contó que había un grupo de personas que estaba intentando vender un pen drive con todas estas comunicaciones. El contenido tiene que ver con la descripción que puedo estar haciendo de los procedimientos (…) veremos en qué astucia procesal deriva esto. Obviamente nosotros vamos a rechazar cualquier tipo de intento que quiera hacerse para desplazar a la Fiscalía de esta investigación”, señaló.
Marijuan declaró que rechazará cualquier intento de recusación, como lo ha venido haciendo, y que seguirá investigando “el patrimonio de los involucrados en la causa”. “Estamos a la espera de una importante información que llega de Suiza, que tiene que ver con dos aspectos: el primero, con lavado de dinero, ahí probatoriamente estamos tratando de organizar para dilucidar la cuestión. Veremos qué otras personas, además de los involucrados, pueden estar vinculados”, dijo.
Y añadió: “Hay otro tema que tiene que ver con una información que se recibió en la Procuración General del Tesoro donde yo en su momento pedí la declaración indagatoria de la ex presidenta [Cristina Kirchner], pero todavía no hemos tenido acogida favorable al pedido de indagatoria”.
A su vez, señaló que se ha puesto en conocimiento ante la Justicia quiénes podrían estar difundiendo esos audios. “Si es una grabación ordenada por un magistrado, es legal, todo lo demás está por fuera de la ley.
Más allá de todo eso, el contenido de esas manifestaciones, que tienen que ver con el devenir de mi trabajo, no tienen absolutamente nada malo”, recalcó.
Para concluir, hizo referencia al fallecido fiscal Alberto Nisman para evidenciar el peligro de su profesión: “Hay cosas que pasan en el ejercicio profesional que lamentablemente nos pone en situaciones bastante complejas y difíciles. Hay otros colegas como el doctor Nisman que quizás, si fue víctima de un homicidio, mantuvo la misma suerte que tengo yo, nada más que yo sólo voy a tener que limitarme a responder a una recusación. Hay mucha gente que no ha tenido la misma suerte que yo”.