Conectate con nosotros...

Destacadas

Guillermo Marijuan denunció que buscan apartarlo de la causa que investiga a Cristina Kirchner

Publicado

en

El fiscal federal que investiga la causa denominada La Ruta del dinero K, Guillermo Marijuan , denunció que los audios difundidos sobre conversaciones suyas con Sebastián Casanello , juez de la causa por la que se encuentra preso Lázaro Báez y se investiga a la ex presidenta Cristina Kirchner , busca apartarlo de la investigación.

En diálogo con TN, Marijuan dijo que “es probable que lo estén escuchando”, pero que, si es así, “no hay absolutamente ningún contenido que se aleje” de su trabajo. “Es probable que me estén escuchando. No hay absolutamente ningún contenido que se aleje de mi trabajo, en el medio de cientos de llamadas que recibí mientras adelantaba mi trabajo en Río Gallegos”, aseguró.

Para el fiscal, los audios difundidos por el diario Perfil buscan apartarlo de la causa queriendo darle “un giro” a sus dichos sobre la investigación.

“Un empresario muy importante del medio periodístico me contó que había un grupo de personas que estaba intentando vender un pen drive con todas estas comunicaciones. El contenido tiene que ver con la descripción que puedo estar haciendo de los procedimientos (…) veremos en qué astucia procesal deriva esto. Obviamente nosotros vamos a rechazar cualquier tipo de intento que quiera hacerse para desplazar a la Fiscalía de esta investigación”, señaló.

Marijuan declaró que rechazará cualquier intento de recusación, como lo ha venido haciendo, y que seguirá investigando “el patrimonio de los involucrados en la causa”. “Estamos a la espera de una importante información que llega de Suiza, que tiene que ver con dos aspectos: el primero, con lavado de dinero, ahí probatoriamente estamos tratando de organizar para dilucidar la cuestión. Veremos qué otras personas, además de los involucrados, pueden estar vinculados”, dijo.

Y añadió: “Hay otro tema que tiene que ver con una información que se recibió en la Procuración General del Tesoro donde yo en su momento pedí la declaración indagatoria de la ex presidenta [Cristina Kirchner], pero todavía no hemos tenido acogida favorable al pedido de indagatoria”.

A su vez, señaló que se ha puesto en conocimiento ante la Justicia quiénes podrían estar difundiendo esos audios. “Si es una grabación ordenada por un magistrado, es legal, todo lo demás está por fuera de la ley.

Más allá de todo eso, el contenido de esas manifestaciones, que tienen que ver con el devenir de mi trabajo, no tienen absolutamente nada malo”, recalcó.

Para concluir, hizo referencia al fallecido fiscal Alberto Nisman para evidenciar el peligro de su profesión: “Hay cosas que pasan en el ejercicio profesional que lamentablemente nos pone en situaciones bastante complejas y difíciles. Hay otros colegas como el doctor Nisman que quizás, si fue víctima de un homicidio, mantuvo la misma suerte que tengo yo, nada más que yo sólo voy a tener que limitarme a responder a una recusación. Hay mucha gente que no ha tenido la misma suerte que yo”.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia