Cultur@
FER y CURZA: impulsan una antología de voces diversas rionegrinas

El objetivo es promocionar, difundir y visibilizar expresiones situadas del territorio provincial rionegrino de géneros y diversidades. El libro se editará en papel y en forma digital y tendrá una convocatoria pública, abierta y gratuita, a partir del 1 de febrero.
El Fondo Editorial Rionegrino -FER- organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, y el Proyecto Institucional Perspectiva de Género dependiente del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue -CURZA-UNCo-, trabajan en conjunto para impulsar una antología que permita poner a circular voces del colectivo rionegrino LGBTIQNB+ mayores de 18 años.
Se prevé una convocatoria a partir del 1 de febrero del 2025, de forma pública abierta y gratuita. El libro se editará en papel y en formato digital.
Esta semana se definirán las bases de la convocatoria con participación de Natalia Puertas, coordinadora del Proyecto Institucional Perspectiva de Género; el director del FER, Claudio García, y las integrantes del equipo de la editorial Eugenia Aliani y Lucía Tucat.
Este trabajo mancomunado se enmarca en un acuerdo general firmado por el secretario de Cultura provincial, Franco Avila, y la decana del CURZA-UNCo, Adriana Goicochea, donde establecen el compromiso de garantizar la participación y el acceso a la vida educativa, política, social, cultural, económica y laboral de todas las personas para combatir la marginación, la exclusión y rechazo de poblaciones históricamente segregadas por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Cultur@
Continúa abierta la inscripción al Curso de Gestión Bibliotecaria

Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). La propuesta está destinada a fortalecer las capacidades de gestión, organización y desarrollo de las Bibliotecas Populares de Río Negro
El curso busca profesionalizar la labor de quienes trabajan en estos espacios fundamentales para el acceso al conocimiento, la información y la cultura en las comunidades de la provincia.
La propuesta pone el foco en el rol social de las bibliotecas como agentes de democratización del conocimiento, promotores de la participación ciudadana y motores del desarrollo comunitario, integrando herramientas administrativas, técnicas, culturales y de vinculación con la comunidad.
Esta instancia formativa destinada a trabajadores y trabajadoras de las Bibliotecas Populares de la Provincia y se podrán inscribir también miembros de comisiones directivas, gestoras y gestores culturales e interesados en desarrollarse en este campo, pero la participación en este curso estará sujeta a los cupos disponibles y tendrán prioridad quienes se desempeñen en Bibliotecas Públicas y Populares.
El formulario de inscripción se encuentra disponible en https://ipap.rionegro.gov.ar/ bibliotecas?n=OTQyOzkxNDtwNTIw
La capacitación tendrá tres meses de duración y está organizada en seis módulos: aspectos básicos de la gestión administrativa, estrategias de recaudación y sostenibilidad, gestión bibliotecaria, procesos técnicos, procesos técnicos II y gestión cultural.
En tanto, la instancia evaluativa constará de ejercicios prácticos sobre catalogación, inventario y signatura topográfica, evaluaciones con preguntas de múltiple choice y desarrollo y un examen final integrador.
Cultur@
Viedma: últimos días de la muestra sobre Rodolfo Walsh en la UNRN

La muestra “Rodolfo Walsh, el hombre que se anima” organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, fue inaugurada en el marco del 48° aniversario del asesinato del periodista y escritor rionegrino, y se puede visitar hasta el lunes 21 de abril con entrada libre y gratuita en el hall de la sede Atlántica de la UNRN, en la ciudad de Viedma.
La exposición diseñada por la Dirección de Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura está compuesta por paneles con imágenes, textos del autor y de su biografía. También, exhibe una máquina de escribir que puede ser intervenida por los visitantes.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 horas, hasta el lunes 21 de abril, en el hall de la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro en Viedma.
Sobre Rodolfo Walsh
Rodolfo Jorge Walsh Gill nació el 9 de enero de 1927 en la localidad de Lamarque y fue asesinado el 25 de marzo de 1977 por la última dictadura militar argentina. Gran periodista y escritor, es reconocido por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre (considerada la primera novela de no-ficción) y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción.
Cultur@
Ley de Patrocinio Deportivo: Un nuevo empujón para atletas y clubes

Llega la cuarta edición del concurso “Alentando el Deporte”, enmarcado dentro del Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte, que beneficiará a deportistas y organizaciones de Cipolletti y Villa Regina.
Este evento es organizado por Vista Oil & Gas, en colaboración con la Fundación Laureus y la Secretaría de Deporte, con la finalidad de ofrecer soporte financiero a atletas locales y organizaciones sociales.
Los interesados deberán presentar proyectos deportivos que serán analizados por un jurado, que elegirá a seis deportistas y tres instituciones ubicadas en Cipolletti y Villa Regina.
La elección de los ganadores se llevará a cabo bajo la Ley de Patrocinio, cuyo propósito es fomentar el desarrollo deportivo en las comunidades de Río Negro, gracias al compromiso de las empresas que operan en la región.
Los premiados recibirán un incentivo de hasta $2.000.000 para los atletas y hasta $6.000.000 para las instituciones. Todos los participantes tienen hasta el 25 de abril para postularse y enviar la documentación necesaria a aplicaciones@laureus.org.ar
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa