Provinciales
Elecciones: sin actos de cierre y con denuncias cruzadas
La campaña electoral tuvo un cierre anticipado en Río Negro, igual que en la mayor parte del país, en señal de respeto a la familia de Santiago Maldonado.
Las seis fuerzas que competirán el próximo domingo por dos bancas en Diputados suspendieron las actividades proselitistas y se concentraron en la logística rumbo a los comicios generales.
La Justicia también ingresó en esa recta final y ayer comenzó con la distribución de las urnas y de la documentación electoral necesaria para los comicios.
Personal de la Secretaría Electoral Nacional –con asiento en el juzgado Federal de Viedma– y del Correo Argentino cargaron desde la mañana de ayer la enorme caja cerrada de un camión, para dar inicio al reparto en toda la provincia.
Antes del mediodía la carga de todo el material que manejarán las autoridades de mesa el domingo partió hacia el interior rionegrino.
Este domingo 537.093 rionegrinos estarán habilitados para elegir dos diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación.
Últimas recorridas. Antes de cancelar los actos finales, los candidatos siguieron con las recorridas por diferentes puntos de la provincia.
Magdalena Odarda recorrió chacras y se reunió con productores del Alto Valle, en tanto que María Emilia Soria participó el martes de un encuentro partidario en la Unidad Básica de Viedma, después de haber recorrido varios barrios de esta capital.
“Estamos pasando días muy difíciles en el país con este empresario disfrazado de Presidente”, acusó.
El FpV también fue a la Justicia contra Cambiemos. La dirigencia roquense de Cambiemos había denunciado el martes al intendente, Martín Soria, por una supuesta violación al Código Electoral al inaugurar una rotonda el sábado pasado.
El Frente para la Victoria contestó ayer con otra presentación judicial, esta vez contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acusándolos de infringir la misma ley cuando visitaron la provincia en los últimos días.
La nueva denuncia fue presentada por los concejales oficialistas roquenses, quienes recordaron que el 13 de octubre -dentro de los 15 días de prohibición que fija el artículo 64 de la ley 19.945- Peña estuvo en Bariloche para recorrer obras públicas nacionales y hacer anuncios de futuras obras junto a Lorena Matzen y Sergio Capozzi, ambos candidatos a diputado nacional por Cambiemos. Y agregaron que Frigerio incurrió en una situación similar en su visita del lunes 9 a Viedma, recorriendo promocionado y anunciando nuevas obras acompañado por la candidata oficialista.
“Esperamos que la Justicia actué de manera ecuánime y no en la persecución política de dirigentes opositores. Los funcionarios de Cambiemos claramente infringieron la norma que tiene por finalidad reprimir la captación de votantes con pseudo actos institucionales”, dijeron los ediles.
Desde el Pro contestaron luego que las visitas de Peña y Frigerio fueron netamente de campaña y que para esos actos la veda no es de 15 días sino de tres.