Destacadas
Elecciones en Río Negro: LLA y Fuerza Patria se quedaron con todo
En la reciente elección legislativa, el oficialismo provincial logró mantenerse dominante en la provincia de Provincia de Río Negro, al conseguir triunfos importantes en varios distritos clave. Sin embargo, a pesar de esa victoria general, no logró imponerse en la mayoría de los departamentos: fuerzas de la oposición fueron capaces de arrebatar zonas estratégicas como los departamentos de Bariloche, Conesa y San Antonio, lo que representa un mensaje claro sobre las fisuras del poder territorial del gobierno provincial.
El análisis territorial revela que, aunque las cifras globales sonrían al oficialismo, el reparto por departamentos habla de una situación más compleja: el gobierno registra debilidades en municipios del interior o con identidades locales fuertes, donde las fuerzas opositoras lograron capitalizar malestar o desconexión con la gestión central. Aun celebrando el triunfo, los números por departamentos son un llamado de atención sobre la dispersión del voto y la exigencia de consolidar verdaderamente la presencia en todo el territorio.
De cara al futuro, el desafío para el oficialismo en Río Negro será convertir ese “mapa verde” de triunfo general en una geografía real de gobernabilidad, capaz de cerrar las brechas territoriales que dejaron abiertas vulnerabilidades. La lectura es doble: ganar sigue siendo clave, pero hacerlo con amplitud territorial —no sólo en los centros urbanos o los bastiones tradicionales— resultará determinante para la estabilidad política y la capacidad de gestión efectiva en todos los rincones de la provincia.
Fuerza Patria que ganó en la categoría de senadores a nivel provincial con Martín Soria y Ana Marks, por escaso margen, cosechó triunfos en los departamentos Bariloche, Conesa y San Antonio Oeste en ambas categorías.
La Libertad Avanza ganó a nivel provincial en el tramo para diputados, con Aníbal Tortoriello como líder, y ese triunfo se consolidó en los departamentos General Roca (que incluye dos de las ciudades más pobladas: Roca y Cipolletti) y Avellaneda (Valle Medio).
En 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina (Viedma), El Cuy, Pichi Mahuida, Pilcaniyeu, Valcheta y Ñorquinco, los triunfos fueron para Juntos Defendemos Río Negro, pero en la sumatoria de votos la fuerza que liderada Facundo López para el Senado y Juan Pablo Muena para Diputados, quedó relegada al tercer lugar a nivel provincial.
Departamento por Departamento, los resultados
General Roca, para Diputados: 38,75% (LLA); 27,93% (Fuerza Patria); 23,75% (JDRN). Categoría Senado: 33,56% (LLA); 29,87% (Fuerza Patria); 25% (JDRN).
Bariloche, para Diputados: 33,68% (Fuerza Patria); 30,29% (LLA); 22,55% (JDRN). Categoría Senado: 33,82% (Fuerza Patria); 28,87% (LLA) y 21,41% (JDRN).
Adolfo Alsina, para Diputados: 32,49% (JDRN); 30,55% (LLA); 26,84% (Fuerza Patria). Categoría Senado: 34,73% (JDRN); 27,07% (Fuerza Patria) y 26,30% (LLA).
25 de Mayo, para Diputados: 47,69% (JDRN); 31,82% (Fuerza Patria); 14,93% (LLA). Categoría Senado: 48,51% (JDRN); 32,84% (Fuerza Patria) y 12,63& (LLA).
9 de Julio, para Diputados: 62,85% (JDRN); 27,19% (Fuerza Patria); 7,59% (LLA). Categoría Senado: 62,97% (JDRN); 28,07% (Fuerza Patria) y 6,34% (LLA).
Avellaneda, para Diputados: 32,25% (LLA); 31,42% (JDRN); 29,38% (Fuerza Patria). Categoría Senado: 32,46% (JDRN); 30,17% (Fuerza patria) y 28,53% (LLA).
El Cuy, para Diputados: 42,14% (JDRN); 29,26% (Fuerza Patria); 19,39% (LLA). Categoría Senado: 41,48% (JDRN); 29,88% (Fuerza Patria) y 19,28% (LLA).
Conesa, para Diputados: 41,38% (Fuerza Patria); 30,87% (LLA); 22,27% (JDRN). Categoría Senado: 41,70% (Fuerza Patria); 28,14% (LLA) y 24,04% (JDRN).
Pichi Mahuida, para Diputados: 32,25% (JDRN); 30,88% (LLA); 28,87% (Fuerza Patria). Categoría Senado: 33,3% (JDRN); 29,04% (Fuerza Patria) y 28,33% (LLA).
Pilcaniyeu, para Diputados: 31,21% (JDRN); 29,41% (Fuerza Patria); 28,52% (LLA). Categoría Senado: 31,08% (JDRN); 30,14% (Fuerza Patria) y 26,76% (LLA).
San Antonio, para Diputados: 30,66% (Fuerza Patria); 30,45% (LLA); 28,21 % (JDRN). Categoría Senado: 32,9% (Fuerza Patria); 30,79%% (JDRN)) y 23,5% (LLA).
Valcheta, para Diputados: 54,84% (JDRN); 26,71% (Fuerza Patria); 14,10% (LLA). Categoría Senado: 55,60% (JDRN); 27,08% (Fuerza Patria) y 12,54% (LLA).
Ñorquinco, para Diputados: 56,89% (JDRN); 28,36% (Fuerza Patria); 10,61% (LLA). Categoría Senado: 55,73% (JDRN); 29,51% (Fuerza Patria) y 10,45% (LLA).