Conectate con nosotros...

Destacadas

El intendente de Regina cada vez más complicado judicialmente

Publicado

en

El intendente de Regina, Daniel Fioretti, quedó a las puertas de una convocatoria a indagatoria por la contratación del escenario que se utilizó en la última Fiesta Provincial de la Vendimia.

Ayer se supo que el Juzgado 20 rechazó una recusación que el mandatario había realizado contra el fiscal Gastón Pierroni, quien había imputado al intendente a fines de octubre, por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

La causa se originó a partir de la denuncia del fiscal municipal, Juan Carlos Giménez, y Fioretti presentó una recusación contra el fiscal al sostener que se basó en una “movida política” y recordando que Pierroni fue funcionario del exintendente Luis Albrieu.

Una recusación similar había presentado en el marco de la causa que se inició por el pase a planta de contratados municipales, la cual fue avalada por la Justicia, que apartó a Pierroni.

No obstante, en esta nueva causa el juez consideró que no correspondía el apartamiento del fiscal.

El origen de la investigación fue una denuncia pública que realizaron Concejales del Frente para la Victoria a pocos días de la finalización de la 37ª edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, señalando que se había incumplido con normas municipales al realizar la contratación de manera directa, sin recurrir a una licitación pública.

 

Dictámenes

La denuncia pública derivó en el análisis del expediente de parte del Tribunal de Cuentas del Municipio, donde los tres integrantes del cuerpo  –por unanimidad– sostuvieron que hubo irregularidades en la contratación.

A su vez, el Concejo Deliberante conformó una comisión investigadora, que también concluyó en que hubo anomalías.

Todas esas actuaciones fueron elevadas al fiscal municipal, que formalizó la denuncia en la Justicia.

La denuncia no fue sólo dirigida contra el jefe comunal, sino que también se imputó por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público” a Cristian Aristán, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno, y actualmente ocupa su banca en el Concejo Deliberante, y el secretario de Hacienda, Pablo Zaccaría, quien renunció a su cargo en mayo.

Destacadas

Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.

El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.

Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.

El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.

Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.

Seguir Leyendo

Destacadas

ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.

En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.

La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.

“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.

“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.

En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia