El Señalador
El hambre y el Arcángel

Pablo Ramos / Editorial Alfaguara
Este libro es la historia de un amor, de un encuentro, de una amistad eterna, y de cómo el arte puede acontecer en las situaciones más insólitas. A lo largo de un año, a través de e-mails y audios de teléfono, Pablo Ramos, desde Berlín, y Gabo Ferro, desde Buenos Aires, lo hicieron posible: a la distancia, compusieron un disco en el que Ramos escribió las letras de las canciones y Ferro les puso música. Se llamó El hambre y las ganas de comer y desde que se editó se fue convirtiendo en una obra de culto, en un objeto tan inclasificable como sus dos autores. Gabo Ferro, historiador, compositor, intérprete, dueño de una voz y un estilo únicos, figura clave de la música argentina del siglo XXI, a pesar de su temprana muerte sigue siendo un referente artístico para miles de seguidores. Escrita como una larga carta al amigo que ya no está, la nueva obra de Pablo Ramos nos ofrece, con generosidad, la historia de trece canciones (y alguna más) que surgieron de la comunión entre dos artistas que siempre persiguieron la belleza.

El Señalador
Demasiado lejos

Eduardo Sacheri / Editorial Alfaguara
Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: “¡Recuperamos las Malvinas!”. Y así comienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción social, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporados y enviados a pelear. A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos. Unidos o enfrentados, lúcidos u obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con los lectores, este período vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente.
El Señalador
Gordon

Marcelo Larraquy / Sudamericana
Gordon es un ladrón de los importantes, aunque su nombre todavía no es conocido. Transcurren los primeros años de la década de los 70, el peronismo tiene a su líder proscripto y gobierna en el país una dictadura militar. Otra más. Las acciones armadas de grupos guerrilleros son cotidianas. Las detenciones ilegales, las confesiones arrancadas bajo tortura, también. Esta historia corre, vertiginosa, en la zona gris donde todas las violencias se entrelazan. Los hombres del delito, de la política, de la policía se conocen, se cruzan y se sospechan: de zurdos, de fachos, de canas, de traidores, de infiltrados. Entre ellos empieza a recortarse la figura de Aníbal Gordon.
El Señalador
El ADN argentino

Pacho O’Donnell / Editorial Sudamericana
En El ADN argentino Pacho O’Donnell se propone recuperar las partes omitidas de nuestra historia, narrar lo que se ha tergiversado o nos han escamoteado; armar un cuadro más completo y verdadero que nos identifique y nos ayude a entendernos a nosotros mismos. Es decir, recorrerla con sus luces y también con sus sombras, sin pacaterías, sin olvidar que las elites han actuado siempre en su propio provecho y a la vez sin lavar, tampoco, la sangre de las manos de nuestros más auténticos próceres. Estas páginas apuestan a contar aquello que no nos contaron o nos contaron mal hasta el momento definitorio de la Organización Nacional, como un paso imprescindible para descifrar nuestro ADN colectivo y así explicar el presente y construir el futuro venturoso que, a pesar de nuestras fallas, nos merecemos las argentinas y los argentinos
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa