Nacionales
El Gobierno llamará a Extraordinarias del 10 al 31 de Diciembre
El Gobierno ha confirmado que las sesiones extraordinarias del Congreso se llevarán a cabo desde el 10 hasta el 31 de diciembre. Durante este período, se abordarán temas cruciales como el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, según informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.
En la Cámara de Diputados, el oficialismo logró obtener un dictamen sobre el proyecto de Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Se espera que la aprobación de esta iniciativa se posponga hasta diciembre, coincidiendo con la asunción de los nuevos legisladores, momento en el cual La Libertad Avanza (LLA) contará con la primera minoría, junto a bloques aliados.
El dictamen de LLA ha reunido 20 firmas, igualando la cantidad obtenida por el dictamen de Unión por la Patria (UP). Sin embargo, debido a un empate, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch, utilizó su voto doble para desempatar a favor del oficialismo.
Esta prolongación en los tiempos permitirá al Gobierno avanzar en negociaciones con los gobernadores para introducir modificaciones en la propuesta oficial, asegurando así los votos necesarios para la aprobación del Presupuesto antes de fin de mes.
A partir de diciembre, LLA contará con 115 diputados, sumando el apoyo de siete legisladores de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo, y uno de Libertad y Futuro. De esta forma, solo necesitará el respaldo de tres legisladores adicionales para avanzar con el proyecto.
El dictamen de mayoría mantiene el proyecto de Presupuesto oficial que prevé un crecimiento económico del 5%, una inflación del 10%, y un tipo de cambio de 1,423 pesos para diciembre de 2026. Además, contempla aumentos del 10.6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones.
Con estas sesiones extraordinarias, el Gobierno se prepara para un mes crucial en la definición de políticas económicas que impactarán en el futuro del país.