Conectate con nosotros...

Destacadas

Edersa quiere aumento y el Goberndor que lo justifique

Publicado

en

La distribuidora reclama 60% de incremento en un proceso que tendrá su audiencia pública el próximo 15 de diciembre en Cipolletti. “Veremos qué es lo que puede justificar Edersa del aumento” que le reclama al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) para el quinquenio que comenzó el 1 de noviembre, dijo el gobernador Alberto Weretilneck. La empresa reclama una mejora de la tarifa del 60%.

Edersa, que desde 2013 está en manos del grupo Neuss, reclama además que se les reconozcan los costos laborales de 2014 y 2015 de manera retroactiva. Como el ente regulador no le concedió el pedido, la empresa dejó de pagar algunas facturas de 2015 y de 2016 correspondientes a compra de energía al sistema nacional. Por esta decisión empresaria el gobierno amenazó con ejecutar las acciones de la compañía que el Estado tiene prendadas como garantía.

Edersa y la autoridad nacional del despacho eléctrico, Cammesa, acordaron un plan de pagos y el conflicto pareció enfriarse.

Pero este año Edersa debe poner en discusión su tarifa quinquenal, de acuerdo con las leyes que rigen el mercado eléctrico rionegrino, sancionadas durante los 90, cuando la inflación y las devaluaciones no modificaban mayormente los costos de la distribución de energía.

“Todos saben la posición crítica que tenemos con las actuales autoridades de Edersa y con el desempeño que están llevando adelante”, dijo el mandatario en Bariloche, donde participó el sábado de los festejos por el Día de la Tradición.

“Hemos designado un defensor del usuario que tiene la obligación de recabar la opinión de todos los sectores de la vida rionegrina, de los empresarios, los comerciantes, de los dirigentes vecinales, por lo cual va a haber un fuerte debate de la sociedad en cuanto al servicio y su consonancia con la tarifa que tiene Edersa”, consideró.

Consultas
Cuando se lo consultó sobre el porcentaje de incremento que pretenden, Weretilneck respondió que “ellos puede pedir lo que quieran pero lo tienen que demostrar y vamos a escuchar al defensor del usuario y a todos los que quieran opinar en la audiencia pública y después resolveremos como siempre con un criterio a favor de la comunidad”. Recordó entonces la “deuda muy fuerte” de Edersa con Cammesa: “realmente han comprometido mucho las finanzas de la empresa”, opinó.

Destacadas

Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

Publicado

en

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.

“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.

“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.

Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.

Seguir Leyendo

Destacadas

Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.

“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.

En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.

Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.

También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.

Seguir Leyendo

Destacadas

Casas: “Vivir en el país que propone Milei es perder lo poco que tenemos”

Publicado

en

En el marco de la campaña electoral hacia el domingo 22/10, Gustavo Casas pidió “no bajar los brazos” y “recuperar la esperanza y la fe en nuestra tierra y en nuestro pueblo”.

“Miremos a los ojos, volvamos al encuentro cara a cara, hablemos para entender lo que nos pasa. Ellos hablan de libertad desde las redes y las pantallas pero están llenos de egoísmo y de odio. Es una libertad para que gane el más fuerte. No saben compartir, no saben amar”, manifestó en un mensaje enviado a medios de comunicación y redes.

Como referente peronista de Río Negro planteó la necesidad de “recuperar la esperanza, la alegría y la fe en nuestra tierra y en nuestro pueblo”.

“Milei no es rebelde, Milei y los supuestos libertarios son una pantalla. Son Macri y Cambiemos pero mucho peor. Lo único nuevo es que no lo conocía nadie hasta que los medios le hicieron el caldo gordo. Lo que proponen ya lo vivimos: quieren terminar de vender el país. Milei elogia a Thatcher y a Inglaterra, y es aliado de los enemigos del pueblo y de la patria”, definió.

En línea con los mensajes expresados por Axel Kicillof y Juan Grabois, sostuvo que “las redes más importantes no son virtuales”.

“Las redes más importantes son la militancia, la mano que le damos al vecino, las amistades que construimos, las relaciones en el trabajo, en los negocios y los intercambios. Tenemos que humanizarnos y dejar de mirar todo a través de las pantallas. Las redes sociales nos están limando la cabeza”, manifestó.

“Este momento será histórico para nuestro futuro. Para bien o para mal. Hay confusión, incertidumbre y malestar. Hay cosas que tienen que cambiar para siempre, tenemos que recuperar vida digna para nuestro pueblo, proyectos y esperanzas colectivas en el futuro”, agregó.

“Despertemos porque la patria está en peligro. Detrás de esas redes virtuales hay empresas gigantescas, están los capitales trasnacionales, los facebook, los google, los insta, los x, etc etc etc. A ellos no les interesa la libertad y el futuro del pueblo, no les interesa la educación, si vivimos o morimos. Vivir en el país que propone Milei es perder lo poco que tenemos. Hay que cambiar lo que no sirve más. Podemos cambiar sin destruir todo. Tenemos que lograrlo”, concluyó Casas.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia