Provinciales
EdERSA apaga la impresora: llegala factura digital llega a 250.000 usuarios
Un cambio histórico se puso en marcha este lunes para los 250.000 usuarios de EdERSA en Río Negro. La empresa distribuidora de energía inició el envío masivo de la factura digital, un hito que marca el comienzo de una nueva era en la comunicación con la comunidad, más eficiente, ecológica y con mayores beneficios.
Fernando Salice, Gerente Comercial de EdERSA, explicó que este avance significa una evolución fundamental. “La factura física era nuestro principal contacto con el usuario, pero era un papel que llegaba bimestralmente, con espacio limitado y, por lo tanto, con información reducida. La factura digital nos permite hacer esa relación mucho más virtuosa y enriquecida”, destacó.
Esta “despapelización” del proceso, avalada por la Resolución 181/2025 del Ente Regulador, es la materialización de una estrategia de construcción de lo que la empresa denomina su “Comunidad Digital”.
Una transición progresiva e inclusiva
Lejos de ser un cambio abrupto, la migración se ha gestionado de forma ordenada. Según precisó Salice, la compañía cuenta con una altísima tasa de preparación: “Más del 70% de nuestros usuarios ya están adheridos a la Factura Digital, y tenemos información fehaciente de contacto para otro 25%, a quienes enviaremos la factura a su correo electrónico”.
La empresa asegura que nadie quedará fuera de cobro durante esta transición. “Al 5% restante, en este primer período, le seguiremos enviando la factura en papel mientras trabajamos en concientizarlos para que se sumen a los beneficios de lo digital. Es decir, todos recibirán su factura, sin excepciones”, aclaró el ejecutivo.
El camino de la Comunidad Digital
Salice remarcó que este paso es la continuación natural de un proceso de modernización que EdERSA viene desarrollando desde hace años, y que se aceleró durante la pandemia. “Evitamos los cambios intempestivos que pueden perjudicar al usuario. Hemos construido progresivamente nuestra Comunidad Digital con plataformas como la Oficina Virtual, la App móvil, y asistentes virtuales (bots) en WhatsApp y la web, todo para que las gestiones sean más rápidas y sencillas. La digitalización de la factura es un pilar más en este sentido”, concluyó.
Con esta medida, EdERSA no solo moderniza su servicio, sino que también se posiciona a la vanguardia en la provincia, ofreciendo a sus usuarios una experiencia más ágil, segura y alineada con las prácticas ambientales sostenibles.
Beneficios
Dejar de emitir la factura física tiene múltiples beneficios, de variadas características. En los números que maneja EdERSA, su despapelización significa en términos comparativos cientos de árboles menos que se cortarán por año y miles de litros de agua que no se tirarán a la faena de elaborar papel.