Destacadas
DATA PROVINCIAL: Intendente imputado, gobernador preocupado

El intendente patito feo. Quiso cambiar el amarillo por el verde y el naranja se puede quedar con todo. Aniversario. Cumbia e imputación. Weretilneck no quiere sobresaltos. Nuevo endeudamiento. La causa Horizonte por el pago de la póliza del seguro del ex gobernador Soria puede tener trascendencia nacional. Hay preocupación.
En Villa Regina la semana estuvo atravesada por la decisión judicial de imputar al intendente, Daniel Fioretti, por considerarlo autor responsable del delito de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” junto al ex- Secretario de Economía y Finanzas, Pablo Zaccaria y a Cristian Daniel Aristan, Secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad como “partícipes necesarios” del mismo delito . Una denuncia que fue llevada adelante por el fiscal municipal Juan Carlos Giménez por “graves irregularidades” en la contratación de servicios en la Fiesta provincial de la Vendimia. Una mochila que le pesará mucho al intendente, que había llegado como el nuevo generador de manos limpias y a menos de un año de su mandato ya las tiene bastante manchadas y con varias cuentas que no le cierran. Algo que en algunas semanas darán a conocer desde el Tribunal de Cuentas. El mismo lugar desde dónde su hermano, hoy a cargo de la cartera de gobierno, denunciaba todo en la gestión anterior. Todo enmarcado en una falta de gestión que quedó en evidencia con la lluvia caída en los últimos días. Un municipio como el de Regina, vergonzozamente pidiendo ayuda a los vecinos para socorrer a otros. Un gobierno que defiende la contratación directa para artistas y no pone el mismo énfasis para realizar lo mismo en ayuda social. Los comedores escolares, son un ejemplo claro de ello. Tardan. No licitan y cuando lo hacen es para favorecer al ex marido de una Concejal del oficialismo. Por ahí transita el Doctor. Con falta de diagnósticos evidentes. Sin equipo. Sin banco de suplentes y con las tribunas llenas de reclamos. La comunicación política brilla por su ausencia. El intendente sólo aparece cuando hay festejos, presentación de vinos o espectáculos. Y no uno no sabe si es incapacidad o que a los encargados de la tarea comunicacional los traiciona el inconsciente y muestran al intendente haciendo lo que le más le gusta. Algún avezado lector, podrá corroborarlo en los perfiles de facebook del intendente y alguna representante legal del municipio, donde se los ve disfrutando de interminables fiestitas de disfraces. Mientras tanto, los descargos de Fioretti sólo salen por radios amigas, donde le tienen preparados los pañuelitos descartables de su preferencia para las lágrimas que derramará en su declaración.
Ahora se viene un nuevo aniversario de la ciudad y en una paupérrima conferencia de prensa, contaron lo que harán y cómo. Otra vez la fiesta, donde hay un invitado que que no sabe de qué disfrazarse: el Gobernador. No hay tramitado nada que no venga de la gestión anterior. Es por ello que en las últimas semanas, Weretilneck analizó varias veces con su ala más política las alternativas para el 7 de noviembre. Lo definirán la próxima semana.
El otro dato político, tiene que ver con colores. Parece que Villa Regina será amarilla. Y desde el lado Verde lo festejan. Algunos funcionarios provinciales ya están comentando que ven con agrado ese “cambio de color” y hasta estarían dispuestos a regalar más pintura. Toda la que sea necesaria. “Cuánto más amarillo se ponga este muchacho, crecerá más el Verde” se escuchó en algunos pasillos viedmenses. Hasta ahora, del lado amarillo nadie se hace cargo del Intendente. Todo lo contrario, dicen que hubo varios llamados desde el Municipio para “pedirle” pintura a Juan Martín, que tiene como premisa sumar voluntades para posicionarse como candidato a Diputado Nacional por el PRO. Mientras tanto, los que esperan en la gatera son un sector del color naranja a cargo del Concejo Deliberante. Dicen, que hubo conversaciones con altas esferas provinciales. ¿Sucesión?
En la provincia mientras tanto, el gobernador espera más que nunca que pasen los dos últimos meses del año. Sin dudas, los más duros desde que está en la gestión. Se le nota en su rostro. No lo puede evitar. Y en cada presencia pública eso se hace más evidente. El triunfo de la conducción de la Unter, lo alivió. Al menos le dio supervivencia al acuerdo con Educación. Weretilneck sabe que no hay margen para volver a los paros. Queda abierta la extensión del ciclo escolar, y regenerar cierta expectativa salarial. Pagar el aguinaldo y que no se produzcan disturbios a fin de año, son los dos objetivos primordiales que lo desvelan ahora. Para eso ya tiene el proyecto que enviará a la Legislatura para una emisión de Letras que le permitiría el respiro que necesita. Los cálculos optimistas de economía indican que ingresarían entre 250 a 300 millones de dólares. Luego, enero y después. Un 2017 que llegará con cambios en el gabinete. Seguridad es uno de los ministerios que no resiste análisis, el caso Muñoz y la última declaración de uno de los policías separados, dejan en la cuerda floja al Ministro y parte de la cúpula policial. En agricultura sucede algo similar, los últimos conflicto con los pesqueros lo han dejado en evidencia. Esos dos al menos, serían los que tendrían cambios de caras. Ya hubo conversaciones con posibles reemplazantes. Un tema difícil. Ante la necesidad, todos ponen condiciones.
El otro escenario se dará en la Legislatura. El vicegobernador se muestra molesto, pero teme mover una pieza que altere más al gobernador. Donde no deja huella Weretilneck, aparece Pesatti. Sabe que será importante si buscan reformar la Constitución. Un sector del Albertismo prefiere sacarlo del ruedo con una candidatura nacional y que su lugar sea ocupado por Facundo López. Un Albertista de ley, dispuesto a sacrificar lo que sea para obtener la reelección de su jefe. Hábil negociador, ya teje en las sombras. Hay que garantizar una buena elección de JSRN. Obtener las dos bancas que se renuevan es la aspiración de máxima. Las últimas encuestas no están mostrando los números que querían ver desde el oficialismo, pero se tranquilizan cuando ven los de la oposición, que pese al discurso, continúa dispersa. Massismo, Pichettismo y Sorismo, son líneas que continúan en puja. Muchos de los referentes aplauden al intendente de Roca y por abajo mandan a los suyos a armar candidaturas para disputar internas. Mientras que Cambiemos, no logra afianzarse por un sector del radicalismo que pretende más de lo que vale en términos de sus votos.
Lo que viene
La ex empleada de Horizonte S.A, que fue despedida por haber revelado irregularidades en el pago del seguro del ex gobernador, Carlos Soria, en favor de sus hijos, podría traer varios dolores de cabeza a más de un dirigente. Más allá de la significación específicamente jurídica de las causas, se pudo saber que la ex empleada de Horizonte ya habría enviado a periodistas del grupo Clarín mucha documentación con todos los detalles referidos al cambio de los destinatarios del seguro del fallecido Carlos Soria. Recordemos la propia denunciante sostiene haber recibido ordenes de sus superiores, siendo agente de Horizonte S.A. para efectuar contra su voluntad variantes retroactivas en la ficha correspondiente, eliminado el nombre de la esposa del mandatario desaparecido e introduciendo el nombre y apellidos y demás datos de sus cuatro hijos, así como un importante variante en el cambio del valor total del seguro que habría triplicado por lo menos el monto original. Entre ellos figuran quien es hoy el intendente de General Roca, Martin Soria, además presidente del PJ provincial y su hermana María Emilia Soria, actual diputada nacional también por el Frente para la Victoria por Río Negro.
Se supo también que se habría puesto en contacto con los abogados de la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer, quien ya habría enviado a alguno de sus representantes a Viedma para interiorizarse de este caso con perfiles administrativos, jurídicos, laborales y políticos.

Destacadas
FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.
Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.
En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.
Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.
Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.
El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.
Destacadas
Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.
“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.
“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.
Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.
Destacadas
Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.
“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.
En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.
Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios