Conectate con nosotros...

Provinciales

Continúan los trabajos de prevención y control en las rutas rionegrinas

Publicado

en

?‍? En el marco del Plan Provincial de Seguridad Vial, continúa desarrollándose un importante despliegue a través del programa Río Negro te Cuida, con actividades de cuidado y control y otras preventivas.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se dispusieron patrullas equipadas con alcoholímetros, alómetros y demás elementos importantes. Estas patrullas se encuentran trabajando en la zona Atlántica, cubriendo el sector de San Antonio Oeste, Las Grutas y Playas Doradas, dos en la zona Andina, cumpliendo trabajos en Bariloche y El Bolsón, una para el Alto Valle y Valle Medio y otra para la Región Sur.

Cada patrulla y su correspondiente personal, brinda apoyo a los cuerpos de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro, mientras que también se está trabajando con los municipios en las distintas localidades mediante un calendario de actividades.

Recientemente la provincia, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, incorporó drones para trabajar en los controles en las rutas. Mediante esta tecnología se permite visualizar las conductas de las y los conductores; y se colabora de esta manera con los trabajos preventivos.

El subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, destacó que también están funcionando tanto los cinemómetros móviles como los fijos, los cuales se encuentran debidamente señalizados.

El funcionario manifestó que otro de los ejes fundamentales del Plan Provincial de Seguridad Vial refiere a la concientización y a la educación. Al respecto, este año se continuará trabajando con las escuelas de la provincia en todo lo referido a la educación vial, al tiempo que se seguirán brindando capacitaciones a docentes de todos los niveles educativos.

A su vez, se presentó en el IPAP la Tecnicatura en Seguridad Vial la cual se va a iniciar este año: “Es un logro importantísimo de la Agencia con el Ministerio de Seguridad y Justicia y con el Ministerio de Educación que nos han avalado en esta tarea. Es todo un desafío, la tecnicatura va a comenzar en marzo con una duración de tres años”.

Por otro lado, el subsecretario mencionó que se está planificando la realización de jornadas de seguridad vial con juntas vecinales de distintas localidades para trabajar con chicos, jóvenes y adultos.

A modo de conclusión y respecto a un balance de todo lo que se viene realizando, Di Gregorio indicó que, si bien se ha notado una baja de la tasa de siniestralidad en los últimos años, es vital continuar trabajando en todos los ejes mencionados y seguir fomentando las medidas de prevención en conductores y conductoras.

En ese sentido, es de gran importancia la concientización y el respeto por parte de la comunidad de todas las normas de seguridad vial para evitar accidentes de tránsito.

Provinciales

Diputados nacionales electos recibieron sus diplomas en la Justicia Federal

Publicado

en

Los diputados nacionales rionegrinos electos Lorena Villaverde, del partido Fe, y Sergio Capozzi, de Juntos por el Cambio, recibieron sus diplomas en el Juzgado Federal de Río Negro.

No estuvieron presentes el también electo diputado por Unión por la Patria Martín Soria y la parlamentaria del Mercosur Alejandra Mas.

El presidente de la Junta Electoral Nacional del distrito rionegrino, Richard Fernando Gallego, destacó durante el acto la conmemoración de los 40 años de democracia y la trasparencia de las elecciones.

“Desde 1983 estamos transitando una democracia ininterrumpida, aquel 30 de octubre marcó un antes y un después para la historia argentina y su sistema político, se trata del día de la restauración democrática y de la recuperación del Estado de Derecho”, apuntó.

Entre otras cosas dijo que “la atribución de toda la tarea electoral al Poder Judicial y a los órganos especializados hace a la confianza y la seguridad hacia los resultados electorales”.

Capozzi dijo que las expectativas para trabajar en el Congreso de la Nación “son las mejores” y destacó las propuestas de la ley de alquileres, de reforma de la legislación laboral y de desarrollo de la región Sur de Río Negro.

Además, aclaró que el apoyo de Juntos por el Cambio (JxC) a Javier Milei se realizará con condiciones programáticas y advirtió que hay “una serie de políticas de Estado que son innegociables, como la educación y la salud pública”.

Sostuvo también que “a las empresas no hay que privatizarlas con los ojos cerrados, sino decir cuales son esenciales y cuales son estratégicas, habrá que reformularlas, no es cuestión de achicar el Estado sino de hacerlo más eficiente”.

Seguir Leyendo

Provinciales

Evaluaron a postulantes para el cargo de vocal padre-madre del CPE

Publicado

en

La Comisión Evaluadora para la designación del vocal representante de los padres/madres como integrante del Consejo Provincial de Educación, realizó hoy las entrevistas a los seis postulantes que aspiran al cargo.

Sucesivamente realizaron sus exposiciones Juan Manuel Chironi, Sol María Vivier, Andrea Fabiana Oyarzábal, Paula Eugenia Muñoz, Tamara Fernández y Patricia Maldonado.

En tanto, la Comisión de Evaluación estuvo integrada por el secretario parlamentario, Alejandro Montanari, los legisladores Daniel Belloso (Unidad Ciudadana), María Inés Grandoso (Kolina), José Luis Berros (Frente de Todos) y Marcelo Mango (Frente Grande), junto a los secretarios legislativos de los bloques Juntos Somos Río Negro, Nicolás Land; Juntos por el Cambio, Hernán Perafán ; y Frente Renovador, Gustavo Chirico.

La Comisión de Labor Parlamentaria oportunamente definirá la Sesión Especial de la Legislatura, en la que se designará un Vocal Titular y dos Suplentes.

El vocal padre-madre participa en la toma de decisiones del Consejo Provincial de Educación, junto al presidente del órgano, dos vocales del Poder Ejecutivo y uno de los docentes en actividad.

Actualmente, esta vocalía está a cargo de Alberto Oscar Reyes, oriundo de Choele Choel.

Seguir Leyendo

Provinciales

La bancada del PJ – Nuevo Encuentro será conducida por Daniel Belloso

Publicado

en

El Bloque del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro se reunió en la localidad de General Godoy con el objetivo de delinear los ejes de gestión y expresión legislativa que se pondrán en marcha a partir del próximo 10 de diciembre, cuando asuman sus funciones los legisladores y legisladoras que lo integran. En el encuentro se acordó que el presidente de la bancada sea el legislador Daniel Belloso.

En este marco anunciaron que la línea de trabajo será la de aportar a la construcción y aplicación de propuestas para los grandes ejes que la provincia necesita en su desarrollo, entendiendo la responsabilidad histórica de defender los derechos de las rionegrinas y rionegrinos ante un próximo gobierno nacional que propone ajuste, privatizaciones y menos recursos para nuestra provincia.

Esto incluye insistir con la idea de grandes acuerdos para los desafíos del presente pero con prospectiva para las próximas décadas. Grandes acuerdos que deben ser políticas de estado, que necesariamente deben ser transversales, que exceden y van más allá de los gobiernos y los liderazgos de coyuntura, y están muy por encima de los partidos políticos y/o las ocasionales alianzas electorales.

A través de un comunicado indicaron: “Somos hoy una expresión legislativa que entendemos desde nuestra verdad relativa tenemos mucho para aportar en este contexto tan complejo a nivel nacional y en una provincia que atraviesa una preocupante situación económica y social. La coyuntura exige también del compromiso del gobierno que asume en los próximos días, de generar ámbitos de discusión con altos niveles de amplitud para promover consensos y soluciones”.

A su vez, agregaron: “Dispondremos nuestros esfuerzos en seguir recorriendo la provincia, escuchar, receptar las demandas de los diferentes sectores, y construir soluciones para el conjunto. Para esto, nos propusimos como uno de los objetivos el acompañamiento permanente a intendentes e intendentas y concejales con quienes seguiremos construyendo el camino para el desarrollo de nuestra provincia como asimismo de las instituciones intermedias, sectores del trabajo informal y formal, empresarios y de las diversas expresiones de la vida social y económica de Rio Negro”.

Del cónclave participó la totalidad de los integrantes del nuevo bloque: el actual intendente de General Godoy, Luis Ivancich; la Coordinadora de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Ana Marks; el diputado Nacional, Pedro Dantas; Leandro García, titular de la delegación de ANSES de El Bolsón y el actual legislador provincial, Daniel Belloso.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia