Conectate con nosotros...

Cultur@

Con financiamiento privado vuelve el Turismo Carretera a Río Negro

Publicado

en

Con un gran esfuerzo del sector empresarial, la máxima categoría del automovilismo nacional regresa a Viedma y ya están a la venta las entradas.

El Turismo Carretera disputará la 2ª fecha del campeonato en el autódromo de Viedma. El Gobierno de Río Negro aportará toda la logística relacionada con el servicio de salud, seguridad y bomberos, fundamentalmente.

De esta manera, el TC se presentará por 10ª vez en el trazado rionegrino desde su primer desembarco en la temporada 2015. Desde entonces corrió todos los años en forma ininterrumpida, inclusive en 2020 que fue el año de la pandemia del COVID 19 ya que por entonces se corrió en febrero, días antes del confinamiento obligatorio que implementó el gobierno nacional.

La “máxima” tuvo un vibrante inicio del torneo en El Calafate y ya se prepara para el siguiente capítulo, con la participación de los autos de nueva generación conviviendo con los tradicionales.

Para quienes quieran presenciar el evento, que se disputará el próximo 16 y 17 de marzo, ya están a la venta las entradas para adquirirlas de manera on line.

El valor de la general es de $15.000 y permite la ubicación del público en los perímetros de la pista y dentro del predio. El ticket de boxes cuesta $30.000 y contempla el acceso a la tribuna de esa zona y el ingreso en todo momento al interno de boxes.

No así a la calle de boxes principal, donde por razones de seguridad se podrá ingresar cuando no haya actividad en pista y la organización lo permita por cronograma. Las entradas se pueden adquirir en ticketmania.com.ar.

Tanto para la general como para boxes, los menores de 11 años no abonan entrada. Los jubilados con carnet ingresan gratis a sectores generales, al igual que los discapacitados con certificado (el acompañante ingresa sin costo en el caso que el discapacitado no pueda ingresar por sus propios medios). El resto de los espectadores, sean hombres o mujeres deben abonar su ticket.

El precio de las entradas no incluye el vehículo, cuyo pase se podrá comprar de forma presencial en el autódromo durante el fin semana de la carrera.

El público podrá ingresar al predio desde el viernes 15 a las 13 horas. En el autódromo deben buscar el centro de canje de pulseras por entradas anticipadas. Allí muestran el código QR que les llegó por mail, ya sea en el celular o pueden llevarlo impreso para ser escaneado por personal de acreditaciones.

Cultur@

40 Años del Fondo Editorial Rionegrino: Un Cortometraje conmemorativo

Publicado

en

El material audiovisual fue realizado por el Polo Audiovisual de la Secretaría de Cultura en el marco de los 40 años de la editorial cumplidos en el 2024. El trabajo reúne testimonio de las integrantes de la primera comisión técnica del FER y la historia de dicho organismo.

La Ley Nº 1.869 de creación de la editorial provincial fue promulgada en el año 1984 por iniciativa del legislador y hacedor cultural Guillermo Yriarte y la gestión del subsecretario de Cultura, Norman Tornini. Para conmemorar este hito histórico, el Polo Audiovisual y el Fondo Editorial Rionegrino dependientes de la Secretaría de Cultura realizaron durante el 2024 un cortometraje de seis minutos que se estrena en esta oportunidad y se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura.

El video reúne las voces de Yolanda Garrafa, Clara Vouillat, Juana Porro y Graciela Cros (integrantes de la primera comisión técnica de la editora); así como del periodista y escritor Carlos Espinosa (autor del libro Los oficios de Don Guillermo, el legislador impulsor de la ley de creación del FER), y del actual director de la editorial, Claudio García.

La producción estuvo a cargo del realizador audiovisual Héctor Rodríguez Telechea y la comunicadora María Eugenia Aliani. A su vez, Telechea también tuvo a su cargo la dirección en tanto que Luciana Pizzorno estuvo en cámara y la entrevista a Graciela Cros en Bariloche. Por su parte, el equipo de registro del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) hizo lo propio en General Roca con Clara Vouillat.

El trabajo de todo este equipo permitió de esta manera mostrar la historia del FER, las políticas públicas que se han ido desarrollando en el campo literario-cultural, y la recuperación del testimonio de referentes que fueron partícipes de esas construcciones.

Seguir Leyendo

Cultur@

Río Negro se prepara para brillar en Laborde

Publicado

en

Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, este sábado 11 la delegación rionegrina parte rumbo a la localidad cordobesa de Laborde para participar en el Festival Nacional de Malambo que se desarrolla desde el 12 al 18 de enero.

El evento se realiza cada año en la localidad de Laborde donde se encuentran los malambistas más prestigiosos de todo el país. Allí Río Negro participará con una delegación conformada en octubre en la instancia provincial que tuvo lugar por primera vez en Bariloche.

La actuación rionegrina tendrá lugar este domingo 12 y martes 14 de enero se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del festival https://www.youtube.com/@malambolaborde que comenzará a transmitir a partir de las 18 horas.

“Agradecemos a quienes apostaron a nuestra organización ya que sin el acompañamiento del Gobierno Provincial, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Bariloche esto no hubiera sido posible” señaló el subdelegado provincial Javier Bravo quien destacó además el arduo trabajo realizado por Natalia Vega en la organización del Pre-Laborde.

Conocé quiénes representarán a Río Negro en el Festival:

Malambo Mayor: Pablo Picuntureo (El Bolsón)
Malambo Juvenil Especial: Gonzalo Godoy (Cipolletti)
Malambo Juvenil: Ariel Torres (Bariloche)
Malambo Menor: Rodrigo Villegas (Ingeniero Huergo)
Malambo Infantil: Tahiel Muñoz (General Fernández Oro)
Malambo Veterano: Emilio Salas (General Roca)
Malambo de contrapunto a mejor mudanza: Guillermo Morales (General Roca)
Cuarteto Combinado de Malambo Mayor: Tradición Sureña (Bariloche)
Cuarteto combinado de malambo menor: Tolkeyen (Bariloche)
Conjunto de danza: Raíces Sureñas (El Bolsón)
Pareja de danza: Chiavarino/Escurra (El Bolsón)
Solista de canto: Benjamin Mansilla (Los Menucos)
Dúo de canto: Castillo/Ceballes (General Roca)
Solista instrumental: Juan Churrarin (Catriel)
Conjunto de canto o instrumental: Orquesta Caracteristica Nuevos Aires (Catriel)
Locutor animador: Fernando Inostroza (Bariloche)
Artesano: Hugo Garce (Villa Regina)

Seguir Leyendo

Cultur@

FER y CURZA: impulsan una antología de voces diversas rionegrinas

Publicado

en

El objetivo es promocionar, difundir y visibilizar expresiones situadas del territorio provincial rionegrino de géneros y diversidades. El libro se editará en papel y en forma digital y tendrá una convocatoria pública, abierta y gratuita, a partir del 1 de febrero.

El Fondo Editorial Rionegrino -FER- organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, y el Proyecto Institucional Perspectiva de Género dependiente del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue -CURZA-UNCo-, trabajan en conjunto para impulsar una antología que permita poner a circular voces del colectivo rionegrino LGBTIQNB+ mayores de 18 años.

Se prevé una convocatoria a partir del 1 de febrero del 2025, de forma pública abierta y gratuita. El libro se editará en papel y en formato digital.

Esta semana se definirán las bases de la convocatoria con participación de Natalia Puertas, coordinadora del Proyecto Institucional Perspectiva de Género; el director del FER, Claudio García, y las integrantes del equipo de la editorial Eugenia Aliani y Lucía Tucat.

Este trabajo mancomunado se enmarca en un acuerdo general firmado por el secretario de Cultura provincial, Franco Avila, y la decana del CURZA-UNCo, Adriana Goicochea, donde establecen el compromiso de garantizar la participación y el acceso a la vida educativa, política, social, cultural, económica y laboral de todas las personas para combatir la marginación, la exclusión y rechazo de poblaciones históricamente segregadas por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia