Conectate con nosotros...

Destacadas

Casas: “Vivir en el país que propone Milei es perder lo poco que tenemos”

Publicado

en

En el marco de la campaña electoral hacia el domingo 22/10, Gustavo Casas pidió “no bajar los brazos” y “recuperar la esperanza y la fe en nuestra tierra y en nuestro pueblo”.

“Miremos a los ojos, volvamos al encuentro cara a cara, hablemos para entender lo que nos pasa. Ellos hablan de libertad desde las redes y las pantallas pero están llenos de egoísmo y de odio. Es una libertad para que gane el más fuerte. No saben compartir, no saben amar”, manifestó en un mensaje enviado a medios de comunicación y redes.

Como referente peronista de Río Negro planteó la necesidad de “recuperar la esperanza, la alegría y la fe en nuestra tierra y en nuestro pueblo”.

“Milei no es rebelde, Milei y los supuestos libertarios son una pantalla. Son Macri y Cambiemos pero mucho peor. Lo único nuevo es que no lo conocía nadie hasta que los medios le hicieron el caldo gordo. Lo que proponen ya lo vivimos: quieren terminar de vender el país. Milei elogia a Thatcher y a Inglaterra, y es aliado de los enemigos del pueblo y de la patria”, definió.

En línea con los mensajes expresados por Axel Kicillof y Juan Grabois, sostuvo que “las redes más importantes no son virtuales”.

“Las redes más importantes son la militancia, la mano que le damos al vecino, las amistades que construimos, las relaciones en el trabajo, en los negocios y los intercambios. Tenemos que humanizarnos y dejar de mirar todo a través de las pantallas. Las redes sociales nos están limando la cabeza”, manifestó.

“Este momento será histórico para nuestro futuro. Para bien o para mal. Hay confusión, incertidumbre y malestar. Hay cosas que tienen que cambiar para siempre, tenemos que recuperar vida digna para nuestro pueblo, proyectos y esperanzas colectivas en el futuro”, agregó.

“Despertemos porque la patria está en peligro. Detrás de esas redes virtuales hay empresas gigantescas, están los capitales trasnacionales, los facebook, los google, los insta, los x, etc etc etc. A ellos no les interesa la libertad y el futuro del pueblo, no les interesa la educación, si vivimos o morimos. Vivir en el país que propone Milei es perder lo poco que tenemos. Hay que cambiar lo que no sirve más. Podemos cambiar sin destruir todo. Tenemos que lograrlo”, concluyó Casas.

Destacadas

Weretilneck sigue confirmando a sus colaboradores

Publicado

en

El futuro gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que el actual vicegobernador, Alejandro Palmieri, será quién se hará cargo de la Agencia de Recaudación Tributaria.

El vicegobernador saliente, y compañero de Arabela Carreras, estará al frente de la Agencia de Recaudación Tributaria de la provincia. Esta confirmación forma parte de la conformación del equipo que acompañará al nuevo mandato, buscando fortalecer la gestión fiscal en la región.

Más temprano, Weretineck había confirmado a otros integrantes de su equipo de trabajo en distintas áreas del Estado provincial como lo son Aguas Rionegrinas (ARSA), Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Tren Patagónico.

Javier Iud, exintendente de San Antonio Oeste irá al ARSA; Pedro Sánchez, titular de la UCR rionegrina, al DPA; y Roberto López, funcionario de Lotería, al Tren Patagónico; son los nuevos designados por el gobernador electo.

Además, la roquense Tania Lastra, que fue legisladora entre febrero del 2012 y diciembre del 2019, será la próxima titular de la Función Pública. La dirigente regresa a ese cargo provincial, consistente en el organismo rector de la política del personal del Ejecutivo y la conducción del Consejo de la Función Pública, que reúne a funcionarios del Ejecutivo con UCPN y ATE.

Pero, además de esa formal función, Weretilneck le asignó la exclusiva interrelación con los gremios estatales, que no será nada sencilla ni tranquila en los tiempos por venir.

Hasta ahora, esta vinculación sindical recayó en la cartera política, pero el futuro gobernador concentra esa tarea en la exparlamentaria porque, evidentemente, ponderó su temperamento y su actitud frente al conflicto.

También comunicó que la legisladora, Marcela Ávila será presidenta de la obra social provincial IPROSS.

Seguir Leyendo

Destacadas

Weretilneck fue designado Secretario de Asuntos Constitucionales del Senado

Publicado

en

El senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue designado Secretario de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, mientras termina de armar la estructura de Gobierno que lo acompañará a partir del 10 de diciembre.

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunió para avalar los diplomas de los legisladores electos, quienes asumirán y jurarán el 5 o 7 de diciembre, mismo día en que se eligirán las autoridades del cuerpo. Cabe mencionar que en reemplazo de Weretilneck, asumirá como senadora la actual legisladora y ex ministra de Educación, Mónica Silva.

La constitución de las autoridades de la comisión se realizó hoy, debido a que no hubo consenso para hacerlo durante prácticamente todo el año entre los dos partidos mayoritarios.

Una vez culminada la reunión, Weretilneck brindó una entrevista a Senado TV y al ser consultado por el cambio de gobierno a nivel nacional aseguró: “Es algo totalmente distinto a lo que hemos visto en los últimos años, no solo por las ideas y por el pensamiento del presidente electo, sino también en este ámbito, por lo que va a significar un gobierno con una absoluta minoría en el Congreso de la Nación”.

“Dependerá, como siempre, del arte de la política y de la negociación, el diálogo y el consenso prime por los enfrentamientos”, remarcó.

Finalizó: “Creo que el Congreso va a estar por un lado el freno a aquellas cosas que los argentinos ya hemos discutido, analizado y resuelto, como puede ser aborto, Aerolíneas Argentinas o ARSAT; pero también es el lugar y el ámbito de muchos consensos para encontrar el camino que la Argentina está necesitando”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Weretilneck anunció a Pico en la Contaduría y ratificó a Pérez Estevan en la Fiscalía

Publicado

en

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, continúa con el armado del nuevo gobierno. Esta mañana anunció la continuidad del Fiscal de Estado y anunció a Nancy Picó como titular de la Contaduría General.

El mandatario dijo que con estos nombramientos busca “mayor eficiencia, transparencia, austeridad y control de los gastos que realiza el Estado”.

La actual directora de Administración en la Legislatura, Nancy Picó, será la nueva Contadora General de la Provincia.

Es egresada de la Universidad Nacional del Sur. Fue secretaria de Administración del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Gerente Financiera del Tren Patagónico, y tiene amplia experiencia en el sector privado.

La Contaduría General de la Provincia es el órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental y, como tal, responsable de prescribir, poner en funcionamiento y mantener dicho sistema.

En tanto, Gastón Pérez Estevan seguirá en Fiscalía. El abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), fue Ministro de Seguridad y Justicia, de 2014 a 2020, cuando asumió como Fiscal.

Este órgano de control interno tiene por función principal defender el patrimonio de la Provincia y representarla en los pleitos en que ella es parte como actora o demandada. También fiscaliza en forma previa el dictado de aquellos actos administrativos que puedan comprometer los intereses de la Provincia.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia