Conectate con nosotros...

Nacionales

Casanello, Rafecas, Vera y una reunión secreta para organizar el “laudatismo judicial”

Publicado

en

La cita era secreta: lejos de las corbatas y expedientes, un racimo de jueces, secretarios judiciales y fiscales federales montaron en sus autos -algunos oficiales- para tomar el Acceso Oeste hasta una austera quinta en la calle Graham Bell al 2800, en Moreno. Allí los esperaban el legislador porteño Gustavo Vera y sus colaboradores más cercanos. También unos oportunos y humeantes chorizos. Fue el domingo 6 de noviembre, hace dos semanas. ¿El motivo de la reunión? Según afirma Vera, “avanzar con el laudatismo judicial”. El diputado se refiere a la encíclica papal “ecológica” Laudato Si, alrededor de la cual también se armó una informal red de políticos exégetas.

La versión oficial dice que el asado buscó abrir un espacio tranquilo y lejos del vértigo de los tribunales de Comodoro Py para poder conversar y organizar un encuentro de jueces y secretarios de juzgados federales -sobre todo orientado a ellos- que se realizará el próximo 16 de diciembre en la Legislatura porteña, con la asistencia de monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, titular de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales y hombre de máxima confianza del Papa Francisco.

La agenda de esa jornada transitará los hits de la agenda que obsesiona a Vera desde su tarea en la cooperativa La Alameda: cómo efectivizar en forma práctica la cesión de maquinarias y bienes incautados a talleres de costura clandestinos y organizaciones narcotraficantes para su reutilización social, o cómo mejorar la respuesta judicial y estatal ante los desafíos del crimen organizado. Aunque el ministro de Justicia Germán Garavano no podría ir a la reunión, prometió un enviado de primera línea, tal como confirmó Clarín en en esa cartera.

Uniendo una subterránea línea de puntos, el asado secreto de Moreno y la jornada de diciembre en la Legislatura en verdad buscan continuar con el espíritu del encuentro de jueces contra el crimen organizado al que Casanello y otros magistrados asistieron en el Vaticano en junio, o al que mañana mismo tendrá a Daniel Rafecas, María Servini y Sergio Torres sentados frente al Papa en Roma.

Hasta ahí todo virtuoso, y perfumado por el sacro incienso vaticano. Pero la política y las urgencias de muchos jueces obligan a atravesar el espejo para mirar la otra cara de Jano. Y entonces veremos, por ejemplo, que entre los asistentes al retiro gastronómico de Moreno hubo una mayoría de magistrados con indisimulables simpatías kirchneristas, a quienes la caída de Cristina y su posterior desfile judicial dejó a la intemperie y bajo una intensa lluvia de recriminaciones sociales por su timidez para el coraje a la hora de acelerar con algunas causas contra la ex Presidenta y sus funcionarios, que ante el primer empujón causarían una avalancha. Su Santidad, que todo lo comprende y perdona, podría brindar ese sostén.

Junto con Vera, los principales organizadores del asado secreto fueron los jueces Casanello y Rafecas, cuyo vínculo está más estrecho que nunca. Ahora mismo, Rafecas dejó su juzgado a cargo de su colega antes de partir hacia el Vaticano. Casanello llegó a la quinta a bordo del Toyota Corolla de su secretario Sebastián “Laucha” Bringas, el puntero de La Cámpora en su juzgado, que estuvo a cargo de la causa de “La ruta del dinero K” durante los tres primeros años de existencia catatónica del expediente. A bordo del Renault Fluence provisto por la Corte, Rafecas llevó a secretario Adrián “Negro” Rivero.

También probaron el jugoso asado tres fiscales federales cercanos a Casanello, y mucho más a la procuradora Alejandra Gils Carbó: María Laura Roteta, sucesora de Carlos Gonella en la fiscalía antilavado Procelac, junto a su secretario Milton Casqui; Paloma Ochoa, bajo la lupa por su nombramiento a través del cuestionado concurso 102 que investiga el juez Luis Rodríguez; y Laura Mazaferri, fiscal de Mar del Plata denunciada por obstruir la investigación de los piedrazos al presidente Macri en esa ciudad, y activa espada de la agrupación K Justicia Legítima.

Según supo Clarín de parte de uno de los comensales, en el encuentro se habló bastante del espía Antonio “Jaime” Stiuso, a quien casi todos los presentes señalan como cerebro de sus desgracias. Y puede que algo de razón tengan. Aunque más difícil será para algunos escudarse en Stiuso para explicar tanta camaradería -¿promiscuidad?- entre funcionarios judiciales que en algunos casos deben investigarse entre sí: Rafecas y la fiscal Ochoa tienen la causa contra el camarista de Casación Juan Carlos Gemignani por la detención de una secretaria de ese tribunal. No es todo: a ellos dos también les toca esclarecer supuestos aprietes denunciados por Lázaro Báez. ¿Por parte de quien? Del juez Sebastián Casanello.

Nacionales

Cada vez peor: el salario mínimo no cubre la canasta básica de alimentos

Publicado

en

Desde octubre, los trabajadores que perciban el Salario Mínimo Vital y Móvil cobrarán $132.000, monto que será actualizado en noviembre a $146.000. A razón de los precios de principios de octubre, un trabajador que cobra el básico deberá dedicar casi un 95% de sus ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) se confeccionan en base al consumo de los argentinos para satisfacer sus necesidades básicas. Ambas incluyen el costo de alimentarse, pero la segunda también tiene en cuenta los costos de bienes no consumibles y servicios que son necesarios para vivir.

Para realizar el cálculo, se estableció la unidad “adulto equivalente” con valor 1, para los varones de entre 30 y 65 años, siendo variable según edad y sexo. En agosto, la CBA para un adulto equivalente alcanzó los $42.262, mientras que la CBT llegó a los $92.132, ocurriendo esto en el mes de mayor inflación de las últimas décadas, frente a un salario mínimo de $112.500.

Esto marca que en agosto, la CBT representó casi el 82% de lo que perciben los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Vital y Móvil. Es decir que solo le quedó el 18% del salario para ahorrar o para gastos en son de la recreación, sin contar si este debiera mantener a un menor o persona mayor bajo su tutela.

A razón de los precios de la primer semana de octubre, un trabajador requerirá, para gastos básicos de almacén, verdulería, carnicería y otros consumibles, oscila los $65.000. Esto indica que, solo para costear la CBA, los trabajadores que cobran la mínima, deberán disponer de casi el 50% de sus percepciones mensuales.

A ese costo para cubrir necesidades básicas, hay que agregarle los costos de alquiler, expensas, gas, electricidad, agua, transporte público, comunicaciones, educación, útiles escolares, indumentaria, salud y bienes durables para la vivienda. Según las estimaciones del mes de agosto, la diferencia entre ambas canastas fue de casi un 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

De mantenerse esa diferencia porcentual en ese bimestre, la CBT alcanzaría cerca de los $125.000, dejando un estimativo de solo $7.000 de resto para los trabajadores que cobran la mínima. Vale recordar que, este resto, es en base a lo que percibirán los trabajadores por las tareas de octubre, por lo que, de seguir la crisis inflacionaria que atraviesa la Argentina, el salario mínimo será superado por la Canasta Básica Total, profundizando la situación de pobreza para gran parte de los trabajadores.

Seguir Leyendo

Nacionales

Video viral de Insaurralde: “Me metí en política para que las cosas cambien”

Publicado

en

Luego de la circulación de la escandalosa foto en la que se lo ve en un viaje de placer en un lujoso yate en Marbella en compañía de la modelo Sofía Clérici, que terminó en la renuncia Martín Insaurralde a su cargo de jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Axel Kicillof, en las redes se viralizó un video de campaña del funcionario donde recuerda el origen “laburante” de sus padres y habla sobre su propia sencillez y humildad.

“Quiero hacer política para que las cosas cambien. Como se lo dije a mis hijos el dia que asumí. Quiero vivir en el mismo lugar, ir al mismo lugar a comer, al mismo restaurante, vivir en la misma manzana, ir al mismo club. El día que no pueda hacer eso, no hago más política”, dice Insaurralde en el video.

Ella fue quien subió una fotografía en la que se ve cómo el jefe de Gabinete de Kicillof sirve unos tragos en la cubierta de un yate en las costas de Marbella. En la misma imagen la modelo aparece reflejada en bikini en una ventana de la embarcación.

El escándalo sorprende al funcionario justo cuando también apareció otra denuncia contra un puntero de la legislatura bonaerense que fue detenido con unas 50 tarjetas de débito de supuestos empleados públicos, sacando plata de cajeros automáticos.

La insólita explicación de Sofía Clerici

El día después de la polémica desatada por el millonario viaje que protagonizó el ahora exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, la modelo Sofía Clerici, quien difundió las fotos y videos del funcionario con el que compartió estadía en la ciudad española de Marbella, hizo público un descargo a través de sus redes sociales.

“Aclaro un poco, porque como a la gente le encanta hablar por hablar sin saber, yo me fui a ver a mi hermana sola a Marbella, que ella vive allá”, explicó Clerici, a quien se la vio disfrutar de un paseo en yate junto al titular de ministros de la provincia.

Las imágenes publicadas por la modelo -que luego fueron eliminadas- son postales de ostentación: carteras costosas, relojes, champagne y hasta mariscos mientras navegaban por el Mediterráneo fue lo que despertó la indignación a poco menos de un mes de las próximas elecciones generales del 22 de octubre.

Al respecto, Clerici explicó que en el marco de su visita, Insaurralde viajó a Europa y aprovechó para concretar el encuentro: “Me fueron visitar y, para que sepan, el barco es de un amigo de mi hermana que nos prestaron por un día entero para navegar”.

Las “vacaciones cortas” de Insaurralde

En sintonía, desestimó las críticas al entonces funcionario del gobierno de Axel Kicillof: “No tiene nada de malo que una persona de la política se tome vacaciones cortas”. “Y las cosas que tengo como carteras, relojes, me lo compré solita para que sepan también”.

“Besitos y ocúpense de sus vidas!!! No pierdan tiempo (que pasa rápido)”, concluyó.

En la misma tónica, la modelo compartió mensajes de sus seguidores tras la polémica. “Sofi, te banco mucho. Te me haces super buena persona y toda mujer merece amor y respeto. ¿A quién no le gustaría estar en tu lugar?”, le escribieron por mensajes directos, a lo que ella contestó: “Sí, soy genuina y buena gente, me criaron así, muy familiera por suerte”.

Otro de los mensajes que decidió destacar reza: “Decile a Martín que lo re banco. Hacé la tuya, Sofi. La vida es una sola”.

Clerici es modelo y dueña de una marca de lencería con su nombre. Hace dos semanas comenzó a subir fotos de su viaje por España junto a sugestivos mensajes que daban indicios de una nueva relación. Pero el enigma quedó revelado cuando, en las últimas horas, la joven publicó historias en el que se lo ve a Insaurralde junto a ella en el lujoso yate.

A un año de la separación de Jésica Cirio, el dirigente peronista parece haber formalizado con la modelo, quien hizo públicas los retratos del viaje romántico. “Mi fotógrafo personal” es el término que utilizó Clerici para hacer referencia a Insaurralde.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un exfuncionario K alojó a Insaurralde en su mansión de Marbella

Publicado

en

El escándalo por las lujosas vacaciones de Martín Insaurralde en Marbella, España, junto a la modelo Sofía Clérici continúa sumando capítulos. Este domingo se supo que el ahora exjefe de Gabinete bonaerense se alojó en la casa de Carlos Liuzzi, ex número dos de Carlos Zannini.

La periodista Silvia Mercado fue quien reveló que Insaurralde paró en la mansión que Liuzzi tiene en Marbella. El exfuncionario kirchnerista afrontó una causa por enriquecimiento ilícito, pero fue sobreseído en noviembre de 2022.

Si bien Liuzzi trata de mantener un bajo perfil, su esposa, Thaiss del Corazo´n de Jesu´s Hidalgo, no se priva de nada y suele mostrar su lujoso nivel de vida en redes sociales.

A diferencia de Insaurralde, Liuzzi se cuida de no aparecer en las fotos que su mujer sube ostentando su estilo de vida en su cuenta de Instagram. El exfuncionario solo aparece de espaldas y trata de mantener su perfil bajo.

Liuzzi fue sobreseído en una causa por enriquecimiento ilícito en noviembre de 2022 y el fiscal Ramiro González no quiso apelar. La causa se había iniciado a raíz de que Liuzzi es uno de los tantos funcionarios que se hicieron ricos durante el kirchnerismo: llegó a la Casa Rosada con apenas $265.000 y se retiró con dos departamentos lujosos en Puerto Madero, un spa en ese mismo barrio, campos en Mendoza y acciones de varias empresas. Y terminó viviendo en una mansión en Marbella (España), en la que alojó a su amigo Insaurralde en medio del escándalo.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia