Conectate con nosotros...

Provinciales

Carreras presentó el Fondo Específico de Promoción Turística

Publicado

en

La Gobernadora, Arabela Carreras, presentó el Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste y El Bolsón, una herramienta económica fundamental para el desarrollo de la actividad en Río Negro.

De esta manera se busca apoyar el financiamiento de las actividades de promoción turística de distintos puntos de la provincia y la oferta de productos relacionados a la actividad.

El Fondo Específico se integrará con los aportes que la Provincia destine del Tesoro Provincial, en una proporción de 70% del total de los aportes que efectivamente perciban los Municipios provenientes del sector privado a través de las tasas obligatorias relacionadas, directa o indirectamente, a las actividades turísticas.

Con estas acciones, Río Negro promueve una política pública de mediano y largo plazo tendiente a consolidar el turismo en la región, reconociendo la poderosa fuerza transformadora y la importancia estratégica de la actividad turística.

La Mandataria indicó que “cuando hablamos de turismo, hablamos de muchos aspectos que son visibles y de otros que no son tan evidentes como el turismo como gran herramienta para combatir la pobreza en el mundo, porque es una actividad de servicio fuertemente generadora de empleo y recursos para recuperar un país como necesitamos en este momento en Argentina”.

Destacó que “tuvimos varios años, dándole centralidad al turismo, por eso hoy estamos anunciando los fondos para los emprotures. En principio teníamos un solo EMPROTUR (Bariloche) y después comenzamos a construir también en otras localidades el concepto de la necesidad de combinar el esfuerzo público y privado para promocionar el turismo”.

Por su parte, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, resaltó que “es fundamental a la hora que los clientes y los potenciales turistas puedan venir a los destinos. Esa es la razón por la cual el Gobierno de Río Negro impulsó esta Ley y ya una vez reglamentada y con todos los procesos administrativos cumplidos, estamos próximos a que los entes de promoción de cada destino puedan recibir estos fondos”.

La Ministra hizo hincapié en que “tanto en el HotSale de Aerolíneas Argentinas como en el programa de pre ventas que ha lanzado el Ministerio de Turismo de Nación, Río Negro lidera las ventas de los destinos de la provincia y eso nos tiene que llenar de orgullo”.

?Detalles del Fondo. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, como autoridad de aplicación, se ocupará de la distribución y transferencia de los fondos específicos a los Entes Mixtos, quienes deberán elevar a este organismo el Programa Anual de Acciones Promocionales, un documento que tiene por objetivo presentar, de manera sintética, el plan anual de acciones comunicacionales del Ente de Promoción, señalando las principales actividades a llevar adelante, sus fundamentos y costos aproximados.

Para el Gobierno de Río Negro los Entes Mixtos son el instrumento más apropiado para desarrollar y fortalecer la promoción así también como la participación activa en su financiamiento, bajo un programa ordenado y con previsibilidad.

En la ocasión, Carreras destacó que “también estamos avanzando con la inversión del Fondo de Infraestructura Turística que tiene obras en marcha como el centro de informes de Bariloche y de El Bolsón que están en plena obra. Y en Las Grutas estamos trabajando para jerarquizar la costanera”.

De esta manera el turismo rionegrino contará con nuevas herramientas para fortalecerse en un programa que beneficiará a micro y pequeños prestadores de servicios que antes no contaban con esta posibilidad.

“Hoy es un momento muy importante para Río Negro, porque una de sus principales actividades económicas vuelve a encender los motores con el esfuerzo de todos”, concluyó la Gobernadora.

Provinciales

Nueva pasarela en Arroyo Las Minas: Weretilneck sigue de cerca las obras

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, recorrieron la obra de la nueva pasarela en Arroyo Las Minas, que ya presenta un notable avance y busca responder a una histórica demanda, beneficiando directamente a 30 familias de la comunidad. “Estas son obras que solo puede hacer un Gobierno presente”, resaltó el Mandatario.

La nueva infraestructura reemplazará a la vieja pasarela construida en 1912, que presenta serias limitaciones y con las crecidas del río Chubut, suele quedar inutilizada.

Con una inversión provincial de casi $270 millones, la obra es ejecutada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y contempla la construcción de una pasarela peatonal suspendida de 65 metros de largo y 1,10 metros de ancho. Permitirá el paso seguro de peatones, pero también de motos y cuatriciclos, facilitando la llegada de agentes sanitarios y el acceso a servicios esenciales.

“Estamos cumpliendo con un pedido de larga data que no podía esperar más. Esta nueva pasarela no es solo una estructura, es una conexión con el mundo. Son las obras que cambian la vida cotidiana y que solo puede ejecutar un Gobierno como el nuestro, que escucha, entiende las necesidades y se ocupa de atenderlas”, afirmó Weretilneck.

Acompañaron la recorrida, los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; el Secretario General, Nelson Cides; el Superintendente del DPA, Gastón Renda; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; junto a los legisladores Lucas Pica y Carlos Valeri; autoridades municipales e intendentes de localidades cercanas.

Seguir Leyendo

Provinciales

Río Negro marca presencia en la principal feria minera de Latinoamérica

Publicado

en

Río Negro participó en EXPOMIN 2025, la feria minera más relevante de Latinoamérica, que se realizó en Chile. A través de la Secretaría de Minería, la Provincia promovió su crecimiento sectorial, fortaleciendo alianzas estratégicas, y la cooperación entre países vecinos con desafíos comunes en el camino hacia una minería moderna, eficiente y ambientalmente sustentable.

Una comitiva de Río Negro encabezada por el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, estuvo presente en Chile en la feria minera EXPOMIN 2025.

“Vinimos con muchísimas expectativas y entusiasmo de poder mostrar todo el trabajo que venimos haciendo en los últimos años para transformar nuestra realidad minera provincial”, señaló Aberastain Oro, quien destacó el valor estratégico del evento para consolidar la transformación minera que atraviesa la provincia.

La participación rionegrina se dio en un contexto de fuerte crecimiento del sector. “Pasamos de tener grandes desafíos estructurales y un altísimo potencial geológico minero, a hoy concretamente ser la provincia con más proyectos metalíferos en estados exploratorios del país y una mina aurífera en construcción”, puntualizó el secretario.

En el marco de la feria, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Cámara de Comercio Argentino-Chilena, y participó de rondas de negocios, paneles de intercambio técnico y foros de inversión. EXPOMIN es considerada la principal plataforma de negocios del sector en Latinoamérica, y en esta edición incorporó además una fuerte impronta en sostenibilidad, innovación tecnológica y descarbonización.

“Creo que EXPOMIN es un espacio muy enriquecedor para el desarrollo responsable de la industria minera regional”, subrayó Aberastain Oro, al referirse al rol clave que tienen este tipo de encuentros para fomentar el diálogo y la cooperación entre países vecinos con desafíos comunes en el camino hacia una minería moderna, eficiente y ambientalmente sustentable.

Seguir Leyendo

Provinciales

Luz verde para Huergo: Provincia llama a licitación por una obra eléctrica

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, convoca a licitación para la ejecución de la obra correspondiente a la 1° etapa de la Red Eléctrica y Alumbrado Público en el loteo Raúl Alfonsín de Ingeniero Huergo, la cual beneficiará a 70 familias.

La obra cuenta con un presupuesto oficial por parte de la Provincia de $244.584.946,33 y está prevista la apertura de sobres para el13 de mayo.

En este sentido, el plazo de ejecución de las tareas está estipulado en un plazo de 120 días corridos, contados a partir de la fecha de la firma del acta de iniciación de obra.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de Viedma; al teléfono 0800-222-3295, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do

Seguir Leyendo






Redes Sociales

Tendencia