Conectate con nosotros...

Destacadas

Carreras celebró los 190 años de Valcheta con nuevas obras

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras acompañó a los vecinos y vecinas de Valcheta que celebraron los 190 años de su localidad. Junto a la Intendenta Yamila Direne inauguró el nuevo Centro de Primera Infancia Municipal y recorrió obras escolares y de viviendas que la Provincia y el Municipio están realizando en conjunto.

Carreras y Direne estuvieron acompañadas por los ministros de la Jefatura de Gabinete, Pablo Zúcaro; de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari y de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; y el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco.

La Mandataria agradeció el poder estar en un nuevo aniversario de la localidad, hizo un repaso de las obras que están en marcha y destacó el trabajo conjunto con la Intendenta Direne “a lo largo de estos cuatro años tan desafiantes, desde la salud y desde lo económico”.

“Hemos podido generar propuestas y acompañamiento que hacen al desarrollo de una comunidad, desde lo productivo, con el canal de riego y la optimización del uso del agua; y también pensando en el futuro de los chicos invertimos en escuelas y jardines”, agregó.

Asimismo, Carreras comentó que las viviendas fueron una parte fundamental para mejorar la calidad de vida, “para dar garantías y tranquilidad a la hora de proyectar una vida”. Junto a estas viviendas, Valcheta tiene en marcha el Programa RN Suelo Urbano, que “nos está permitiendo habitar suelos y terrenos con todos los servicios, destinados a la población local y agentes públicos”.

“Este recorrido, nos lleva a reconocer como el Estado está presente en Valcheta, en todos sus aspectos, que hacen al desarrollo de la comunidad y esto lo veo cada vez que me toca pasar por aquí”, concluyó la Mandataria provincial.

Recorrida de obras

Durante la recorrida, la Gobernadora pudo constatar los avances del programa RN Suelo Urbano, dotando de agua potable, electricidad y alumbrado público a 36 lotes, con una inversión de $ 13.469.723. Posteriormente, recorrió la obra de 10 nuevas viviendas que se están construyendo dentro del marco del “Programa Habitar”.

Luego, Carreras y el Ministro Núñez pudieron observar los avances de las obras en la Escuela Primaria Nº 15 “Benjamín Zorrilla”, donde se está terminando el SUM, que contará con un grupo sanitario, un sanitario adaptado, cocina con equipamiento completo y un depósito tipo despensa. Para esto, se contará con una inversión provincial de $109.837.420.

Asimismo, en el establecimiento se hará una obra complementaria para la construcción de dos aulas, para lo cual la provincia hizo una inversión de $ 5.848.250,94.

También visitaron la Escuela Primaria Nº 277 “Adolfo Alaniz”. Allí, gracias a la iniciativa de sus alumnos, quienes elaboraron un proyecto llamada “Juego y me Divierto – Adolfitos”, la provincia financió la compra de un patio de juegos, a través de un aporte de $1.271.474.

Respecto a la recorrida, Núñez se mostró conforme con el nivel de avance del SUM de la Escuela Primaria Nº 15 “que se está realizando a través del Gobierno provincial con una importante inversión”, y resaltó que estos espacios “son muy necesarios para las escuelas pero también para la comunidad, por las dependencias que contienen y el uso comunitario, recreativo, deportivo y cultural que se les da”.

“También visitamos la ampliación que se está realizando de dos aulas a partir de los convenios que llevamos adelante con Municipios. A través de estos convenios contamos con obras complementarias que nos permiten optimizar recursos, generar mano de obra local y dar respuesta a las comunidades” agregó el Ministro.

Del mismo modo, Núñez destacó los trabajos en el patio de juegos de la Primaria Nº 277: “En este caso escuchando la voz de lo que más nos interesa: los estudiantes, ver cómo pueden disfrutar de esto y como el patio se transforma en un escenario de aprendizajes”.

Nuevo Centro de Primera Infancia Municipal

La Gobernadora Carreras y la Intendenta Direne inauguraron el Centro de Primera Infancia Municipal, para lo cual la Provincia hizo un aporte de $700.000, además de sumar mobiliario y equipamiento.

Sobre la inauguración, la Intendenta valoró el “tener un espacio para que vengan bebes de 40 días hasta niños y niñas de 4 años que tengan garantizados sus derechos, para que las familias puedan trabajar y tener un espacio de esparcimiento”.

Direne destacó la colaboración del Gobierno Provincial con mobiliario y equipamiento importante que “son de mucho valor por el sacrificio que implica”. La jefa comunal anunció también que “en poco tiempo vamos a incorporarnos al Plan Nacional de primera Infancia, con lo que habrá un adicional de dinero que nos va a permitir seguir mejorando este lugar”.

Posteriormente durante el acto de aniversario, la provincia realizó aportes al Municipio para cubrir los gastos que demandó la XXXVII edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías realizada en junio; y para los gastos del Aniversario. Además, entregó 10 microemprendimientos.

Acompañaron también este acto los intendentes de Pomona, Miguel Ángel Jara; de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao; de Darwin, Víctor Mansilla; y de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos; el presidente del Ente de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle; la coordinadora del Consejo Escolar Zona Atlántica, Ana Laura Giovanini; el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; la directora de Comisiones de Fomento, Janina Reynoso; el legislador Darío Ibáñez y demás autoridades provinciales y municipales.

Destacadas

Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.

El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.

Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.

El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.

Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.

Seguir Leyendo

Destacadas

ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.

En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.

La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.

“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.

“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.

En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia