Destacadas
Belisle: Weretilneck remarcó el compromiso de trabajar para la gente
“Celebramos el reencuentro de la provincia con el Municipio y del Municipio con provincia” manifestó Weretilneck en el marco de los festejos por el 110 aniversario de Belisle. El Gobernador llegó a la localidad, luego de una larga recorrida por la Región Sur.
Junto al intendente Armando Agüero, participó de los festejos realizados en la Plaza Central, donde alumnos de tercer año de la ESRN 52 fueron protagonistas al realizar la promesa de Lealtad a la Constitución Nacional por primera vez en 2023.
En su discurso de apertura, Weretilneck remarcó el compromiso de trabajar junto a la comuna en distintos proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Estuvieron presentes los intendentes de Chichinales, Lucas González, de Darwin, Víctor Mansilla, de Chimpay Gustavo Sepúlveda, de Guardia Mitre, Miguel Evans, la jefa comunal de Valcheta, Yamila Direne y los legisladores Facundo López y Gustavo San Román, entre otros.
Compromiso y gestión
A dos días de asumir, el Gobernador recorrió las localidades de Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta donde recibió un cálido recibimiento de la gente.
Durante la conmemoración del 117° aniversario, inauguró junto a la intendenta Mabel Yahuar distintas obras de agua e infraestructura, entregó aportes y firmó convenios para la construcción de viviendas.
Luego visitó los Municipios de Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta, donde mantuvo reuniones con sus jefes comunales Marta Ignacio, Nelson Quinteros y Yamila Direne respectivamente para planificar acciones en conjunto.
Destacadas
Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.
El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.
Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.
Destacadas
Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024
El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.
El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.
Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.
Destacadas
ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.
En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.
La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.
“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.
“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.
En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.
-
El Señalador5 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa