Conectate con nosotros...

Destacadas

Báez y López pagaron más de $ 25 millones a la familia Kirchner

Publicado

en

Un extenso peritaje contable sobre Los Sauces SA, la empresa de los Kirchner dedicada a alquilar inmuebles, arrojó que las firmas de Lázaro Báez y Cristóbal López transfirieron a la ex familia presidencial más de $ 25 millones en concepto de supuestos contratos de locación.

El informe, solicitado por el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Rívolo, fue elaborado por tres peritos contables de la Corte, además de dos expertos por el Ministerio Público Fiscal y otros tres por parte de las defensas. Los especialistas advirtieron serios obstáculos al hacer su tarea, ya que no fueron encontrados la mayoría de los contratos de alquiler que otorgaron abultados ingresos a la firma, en los libros se detectaron “asientos globales mensuales” que no permitieron detallar las operaciones y se registró la falta de comprobantes de los movimientos de fondos entre la sociedad y sus accionistas.

El peritaje expone que el inquilino más importante que tuvo Los Sauces SA fue Cristóbal López. Las firmas Inversora M&S SA y Alcalis de la Patagonia SA, del Grupo Indalo, garantizaron el 63% de la facturación total emitida por Los Sauces SA. En total, $ 18.544.735, IVA incluido.

Las firmas de Báez, en tanto, hicieron pagos a Los Sauces SA por $ 6.851.650, el 23%. Sin embargo, los peritos aclararon que el Banco de Santa Cruz “omitió informar los ordenantes de numerosos períodos entre 2009 y 2015”, referidos a las transferencias de el dueño de Austral Construcciones.

 

Retiros sospechosos
Uno de los objetivos de Bonadio era conocer si los retiros de fondos que fueron realizando los accionistas de Los Sauces SA (es decir, Néstor, Cristina, Máximo y Florencia Kirchner) se correspondían con la evolución patrimonial de la firma.

Los miembros de la ex familia presidencial, en lugar de liquidar dividendos al cierre de cada ejercicio como marca la ley, retiraban dinero de la firma en forma de préstamos personales.

Así, Néstor Kirchner antes de morir llegó a retirar más de $ 8,3 millones, mientras que hizo aportes a la sociedad por $ 6,5 millones. Cristina Kirchner, en tanto, extrajo fondos de Los Sauces SA por $ 4,5 millones. Su hijo Máximo retiró otros $ 1,2 millones sumados a otros $ 3,6 millones en carácter de “honorarios como director”. Por último, Florencia obtuvo de la sociedad más de $ 2 millones.

En total, la familia retiró fondos de Los Sauces SA y los depositó en cuentas bancarias particulares por casi $ 20 millones, cuando, según el peritaje, el patrimonio neto de la empresa alcanzó en 2015 los $ 12.122.430, mientras que las ganancias acumuladas de todos los ejercicios sumaron $ 10,9 millones.

De todas formas, los peritos aclararon: “Siendo los movimientos incluidos en cuentas particulares de características puramente financieras, su evolución no requiere de algún tipo de correlación proporcional con la evolución patrimonial”.

 

Los inmuebles
El peritaje también detalla una a una las adquisiciones de inmuebles que realizó Los Sauces SA. Al ser bienes a nombre de una sociedad anónima, éstos no aparecienron detallados en las declaraciones juradas patrimoniales de los ex presidentes.

El informe señala que los Kirchner obtuvieron el inmueble sobre el que se erigió el hotel La Aldea del Chaltén por $ 200.000 en 2009.

Por otro lado, detalla que los ex presidentes adquirieron dos departamentos y cinco cocheras en el edificio Madero Center de Puerto Madero, por U$S 1.407.000, y otro departamento en el mismo edificio, por U$S 943.000. Además, informa la compra de cuatro inmuebles en Santa Cruz y de un departamento en el barrio porteño de San José, por U$S 370.000. Los Kirchner se lo compraron al ex ministro de Cultura Jorge Coscia y le pagaron con cedines.

La diputada Margarita Stolbizer, denunciante en la causa, manifestó: “Los delitos están absolutamente comprobados: la ex presidenta recibía pagos millonarios de Cristóbal López y Lázaro Báez, los mismos a los que se beneficiaba en simultáneo con decisiones políticas”.

La diputada de GEN agregó que el peritaje deja al descubierto “el pago de sobornos con los que se simulaba dinero proveniente de la corrupción”.

Destacadas

FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

Publicado

en

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.

Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.

En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.

Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.

Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.

El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

Publicado

en

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.

“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.

“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.

Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.

Seguir Leyendo

Destacadas

Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.

“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.

En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.

Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.

También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia