Destacadas
“Argentina Sonríe”: 4 millones para comprar carteras francesas, corbatas y pagar servicios de SPA en hoteles de lujo

De los fondos del plan odontológico “Argentina Sonríe” -que dirigió la mujer de Máximo Kirchner, Rocío García- se desviaron gastos por casi $ 4 millones para comprar carteras francesas, corbatas, pagar servicios de SPA en hoteles de lujo, restaurantes o cocheras privadas, entre otras irregularidades y todo en menos de dos años.
Además, el programa en su conjunto terminó costando 233 millones de pesos y adrede se tercerizaron contratos a través de universidades K, como la de San Martín, para evitar hacer licitaciones pública. El plan dio resultados magros para mejorar las dentaduras de los pobres pero se contrató a una empresa “amiga del gobierno”, como sucedió con el caso de Austral Construcciones y la obra pública, para preparar 30 consultorios odontológicos móviles. Se trata de Callmed vinculada al actual viceministro de Salud de Santa Cruz, Héctor Nervi, según una denuncia que presentará la ex ministra de Salud y diputada Confianza Pública Graciela Ocaña. Para colmo Callmed no construyó los consultorios móviles sino que subcontrató a la empresa AST-PRA que sí tenía la capacidad de hacerlos.
La implementación del programa no estuvo en manos de los funcionarios de carrera del ministerio de Salud sino de Rocío García, María Belén Gallardo (nuera del ex ministro y actual diputado nacional del Frente para la Victoria Julio De Vido), y Elena Morán (madre del diputado Andrés “el Cuervo” Larroque). Para Ocaña la forma que se implementó fue, en realidad, para desviar fondos hacia actividades electorales, más que solucionar problemas buco dentales. En cambio, la compra de los trailers fueron responsabilidad del ex ministro de Salud K Daniel Gollán y también serán parte de la investigación judicial.
De un análisis de solo 49 sobre 339 expedientes de rendición de gastos de cajas chicas se observan una serie de irregularidades. Van desde compras de combustible sin identificar al vehículo en que se cargó la nafta, compras los días sábados, domingos y feriados (incluso un 1° de enero), y subdivisión de gastos en varias facturas para evitar llegar al límite diario. Además, mientras la ex presidenta Cristina Kirchner ordenó por decreto cargar en estaciones de YPF, los funcionarios de este programa lo hacían en Shell.
En cuanto a los hoteles, se encontraron facturas del Castel Hotel y SPA que se encuentra a 200 metros de la sede del ministerio, otras del hotel Posada Los Alamos de Santa Cruz y otras de Santa Rosa SPA. En este último pago se hicieron tres facturas de 2859 pesos cada una para evitar el límite de gastos diarios del régimen legal de las cajas chicas. Una de los gastos más llamativos es la compra de una cartera marca “Prüne” por 790 pesos y un día domingo.
En otras facturas se hallaron decenas de tickets del pago de cocheras, peajes y lavaderos de autos de Morón, Moreno y Haedo, a pesar de que el programa no se implementó en esas ciudades.
Las cajas chicas de la Unidad Ministro tiene registros de gastos por 1.556.441 pesos; la secretaria de Políticas de Regulación, por 277.818; la de Salud y Relaciones Sanitarias, por 1.547.166 y la de Coordinación, por 363.458, entre el 2014 y 2015.
En otra parte de la denuncia se pone énfasis en la empresa Callmed, adjudicataria directa de los móviles que fue creada en el 2004 y que en el 2011 amplió su objeto social porque “las autoridades encargadas” (se presume de Salud) le recomendaron prever la construcción de móviles, simuladores, robots u oficiales móviles. En las actas de directorio figuran como directores Guillermo Bidinosti y su madre. Ocaña destacó que Bidnosti había había conformado antes la empresa Sifons SRL que dirigía el resturante Malacara, en sociedad con Daniel Razzeto, ex presidente de Quilmes, el club de los amores de Aníbal Fernández. Callmed tuvo un crecimiento vertiginoso a través de negocios con el ministerio del Interior entre el 2010 y el 2012. Para la diputada, el coordinador del área patagónica del programa “Argentina Sonríe”, Rolando Nervi “sería pariente del gerente comercial de Callmed, Agustín Nervi”, lo que demostraría un conflicto de intereses. Actualmente, mientras Rocío García es ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Agustín Nervi es su viceministro.
Un capítulo aparte es el “rol de fachadas” de universidades públicas para evitar una licitación y poder hacer adjudicaciones directas a Callmed y otros firmas “amigas”. Parte de la plata del programa se canalizó a través de las universidades de San Martín -involucrada en el escándalo de Andrea del Boca-, Chaco Austral, Entre Ríos y la UTN de Río Gallegos. En el rubro contrataciones irregulares se destaca que la UTN compró 500 camperas y chaquetas; la de San Martín, 15.000 remeras y 1.000 gorros con logo y estampa. También figura la compra de viandas de comida por más de un millón de pesos.
Durante el operativo, además, se hicieron eventos en ciudades donde no se implementó el programa “Argentina Sonríe”. Y, finalmente, gastos en pasajes aéreos y terrestres por 3.800.000 pesos en medio de la campaña electoral presidencial del año pasado.

Destacadas
FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.
Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.
En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.
Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.
Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.
El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.
Destacadas
Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.
“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.
“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.
Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.
Destacadas
Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.
“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.
En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.
Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios