Destacadas
Angelina Abbona renunció como fiscal de Estado de Santa Cruz

La ex Procuradora del Tesoro Nacional, Angelina Abbona, persona de confianza de la ex presidenta Cristina Kirchner y mano derecha de Carlos Zanini, renunció ayer a la tarde a su cargo de fiscal de Estado de la provincia de Santa Cruz.
Tras conocerse la noticia sobre el alejamiento de Abbona de su cargo, circularon dos versiones: una de ellas da cuenta que la funcionaria se había comprometido con la gobernadora Alicia Kirchner a estar solamente un año en ese puesto y otra, publicada por el portal Opi Santa Cruz, indica que mantuvo una fuerte pelea con Pablo González, el vicegobernador santacruceño, que le reclamaba hace tiempo un mal manejo de su Fiscalía frente la aprobación de un préstamo por más de 10 mil millones de pesos en el Congreso provincial.
Abbona está cercada por la Justicia. El juez federal Sergio Torres la citó el 11 de noviembre a declaración indagatoria para este mes, a raíz de haber elaborado en el organismo -durante la gestión de Cristina Kirchner- y por fuera de su competencia un informe en defensa de la ex presidenta para presentarlo en la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA.
El informe cuestionado fue presentado en el 2015 ante el juez federal Daniel Rafecas, cuando en ese juzgado se tramitaba la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA contra la ex presidenta y otros denunciados, y que el magistrado desestimó tomando, entre otros, argumentos de esa presentación.
Abbona fue citada para el próximo 13 de diciembre y los dos ex subprocuradores del Tesoro Javier Pargament Mariasch y Horacio Diez para el martes y miércoles de la semana que viene.
“Se encuentra reunido el grado de sospecha respecto de la participación en relación a los hechos que se investigan”, consideró Torres y aludió a “probanzas colectadas como informes de diferentes carteras ministeriales” y también “de la propia Procuración del Tesoro de la Nación y diversas declaraciones testimoniales”.
La ex funcionaria había sido denunciada por el fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, quien aludió a posibles delitos como “peculado de funciones” y “malversación de caudales públicos”,a raíz del uso de la estructura de la Procuración del Tesoso para realizar un informe que buscaba defender de manera particular a la entonces presidenta Kirchner.
Inicialmente la investigación quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, pero el juez la archivó por “inexistencia de delito”.
El fiscal del caso, Ramiro González apeló esta decisión y la Cámara Federal porteña le dio la razón: ordenó reabrir la pesquisa apartó a Casanello y resultó sorteado Torres.
En esa resolución, la Sala II del Tribunal de Apelaciones ordenó realizar pruebas como la obtención de registros escritos o digitales sobre las actividades internas que hubo en la Procuracion antes de presentar el informe en sede judicial.
Procesada por Aerolíneas
El 29 de septiembre Abbona fue procesada por el juez federal Luis Rodríguez por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública y encubrimiento de presuntos delitos que conocía en torno a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. Además, el magistrado impuso un embargo sobre los bienes de la ex funcionaria K hasta cubrir la suma de un millón de pesos.
Rodríguez procesó a la ex procuradora del Tesoro “por no denunciar la perpetración de un delito” en torno a Aerolíneas durante la administración privada del grupo español Marsans a partir de un informe de especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que determinaron un vaciamiento de las arcas de la firma por valor de casi 900 millones de dólares.
El magistrado sostuvo que la entonces funcionaria “ocultó” la información sobre el estado de Aerolíneas y demoró dos años en llevar esos datos a la Justicia. Según el juez, Abbona “no promovió la persecución de las múltiples conductas delictivas” que “se desprendían” de los informes a los que ella había tenido acceso.
Violencia a bordo
En septiembre, Abbona fue protagonista de un hecho de intolerancia cuando su esposo, Eduardo Mengarelli, se hizo conocido por pegarle un golpe en la cara al periodista de Canal 13 Ignacio Otero a bordo de un avión que se dirigía a Río Gallegos. En esa oportunidad, el periodista de PPT intentó preguntarle a la funcionaria K por qué había escondido información de un disco rígido vinculada a las cuentas de los Báez.
“¿Por qué escondió documentación clave para el avance de la investigación de la ruta del dinero K?”, fue la pregunta que Otero le hizo a Abbona. La respuesta la dio su marido, quien le pegó un cachetazo en la cara al periodista y le causó una leve contusión en un ojo. Lesión que fue constatada por un médico del aeropuerto.
Actualmente, Abbona es investigada por el presunto intento de ocultamiento de la información reunida en los Estados Unidos sobre las empresas vinculadas al detenido Lázaro Báez en el marco de la llamada “Ruta del dinero K”.

Destacadas
FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.
Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.
En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.
Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.
Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.
El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.
Destacadas
Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.
“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.
“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.
Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.
Destacadas
Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.
“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.
En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.
Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios