Conectate con nosotros...

Provinciales

Amplio despliegue de Nación para asistir a los afectados por el temporal en el Alto Valle

Publicado

en

El diputado nacional Sergio Wisky recorrió diversos barrios de la ciudad de Cipolletti afectados por el temporal que azotó días atrás a la provincia y confirmó que desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se dispuso un amplio despliegue para asistir a las familias afectadas.

“Estamos haciendo cabeza en Cipolletti, ya que fue una de las localidades más afectadas y hay un equipo de cerca de 15 personas del Ministerio de Desarrollo Social trabajando en coordinación con Provincia y los municipios”, informó Wisky tras visitar los barrios Obrero A y B junto al intendente Aníbal Tortoriello.

El legislador precisó que “se acordó con los municipios de Catriel, Cinco Saltos, Cordero, Campo Grande, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Mainque para que la ayuda llegue a la gente”, mientras que en el caso de General Roca “se va a trabajar junto a la capilla Cristo Peregrino para poder asistir a las familias de la Quinta 25”. “Se está haciendo un relevamiento de las necesidades y casi en simultáneo con eso viene la entrega de colchones, frazadas, módulos alimentarios, materiales de construcción y ropa, de acuerdo con los requerimientos”, indicó.

Wisky precisó que “este sábado llega a la provincia Carlos Pedrini, secretario de Gestión y Articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para coordinar el operativo de entrega de materiales, trabajando junto a la referente local de la cartera, Miriam Saigg, el coordinador del Ministerio del Interior Juan Martín, y el ministro de Provincia, Fabián Galli”.

“El temporal puso al desnudo una serie de situaciones que antes se negaban como política de Estado y que todavía hoy hay gente que prefiere mirar para otro lado. A nosotros nos duele el alma ver como vive la gente en los barrios más humildes, que es donde el agua hizo mayores daños”, dijo Wisky, En este sentido, valoró “la respuesta de Nación y el compromiso de los funcionarios provinciales y municipales que unieron esfuerzos para asistir en esta situación”.

“Más allá de este episodio puntual, hay un muy buen trabajo de Desarrollo Social llegando a los barrios de manera permanente y, por supuesto, un compromiso de todo el Gobierno Nacional para aportar a las soluciones de fondo con las obras de infraestructura y los programas de políticas públicas destinados a mejorar las condiciones de vida de la gente”, concluyó.

Provinciales

Nueva pasarela en Arroyo Las Minas: Weretilneck sigue de cerca las obras

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, recorrieron la obra de la nueva pasarela en Arroyo Las Minas, que ya presenta un notable avance y busca responder a una histórica demanda, beneficiando directamente a 30 familias de la comunidad. “Estas son obras que solo puede hacer un Gobierno presente”, resaltó el Mandatario.

La nueva infraestructura reemplazará a la vieja pasarela construida en 1912, que presenta serias limitaciones y con las crecidas del río Chubut, suele quedar inutilizada.

Con una inversión provincial de casi $270 millones, la obra es ejecutada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y contempla la construcción de una pasarela peatonal suspendida de 65 metros de largo y 1,10 metros de ancho. Permitirá el paso seguro de peatones, pero también de motos y cuatriciclos, facilitando la llegada de agentes sanitarios y el acceso a servicios esenciales.

“Estamos cumpliendo con un pedido de larga data que no podía esperar más. Esta nueva pasarela no es solo una estructura, es una conexión con el mundo. Son las obras que cambian la vida cotidiana y que solo puede ejecutar un Gobierno como el nuestro, que escucha, entiende las necesidades y se ocupa de atenderlas”, afirmó Weretilneck.

Acompañaron la recorrida, los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; el Secretario General, Nelson Cides; el Superintendente del DPA, Gastón Renda; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; junto a los legisladores Lucas Pica y Carlos Valeri; autoridades municipales e intendentes de localidades cercanas.

Seguir Leyendo

Provinciales

Río Negro marca presencia en la principal feria minera de Latinoamérica

Publicado

en

Río Negro participó en EXPOMIN 2025, la feria minera más relevante de Latinoamérica, que se realizó en Chile. A través de la Secretaría de Minería, la Provincia promovió su crecimiento sectorial, fortaleciendo alianzas estratégicas, y la cooperación entre países vecinos con desafíos comunes en el camino hacia una minería moderna, eficiente y ambientalmente sustentable.

Una comitiva de Río Negro encabezada por el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, estuvo presente en Chile en la feria minera EXPOMIN 2025.

“Vinimos con muchísimas expectativas y entusiasmo de poder mostrar todo el trabajo que venimos haciendo en los últimos años para transformar nuestra realidad minera provincial”, señaló Aberastain Oro, quien destacó el valor estratégico del evento para consolidar la transformación minera que atraviesa la provincia.

La participación rionegrina se dio en un contexto de fuerte crecimiento del sector. “Pasamos de tener grandes desafíos estructurales y un altísimo potencial geológico minero, a hoy concretamente ser la provincia con más proyectos metalíferos en estados exploratorios del país y una mina aurífera en construcción”, puntualizó el secretario.

En el marco de la feria, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Cámara de Comercio Argentino-Chilena, y participó de rondas de negocios, paneles de intercambio técnico y foros de inversión. EXPOMIN es considerada la principal plataforma de negocios del sector en Latinoamérica, y en esta edición incorporó además una fuerte impronta en sostenibilidad, innovación tecnológica y descarbonización.

“Creo que EXPOMIN es un espacio muy enriquecedor para el desarrollo responsable de la industria minera regional”, subrayó Aberastain Oro, al referirse al rol clave que tienen este tipo de encuentros para fomentar el diálogo y la cooperación entre países vecinos con desafíos comunes en el camino hacia una minería moderna, eficiente y ambientalmente sustentable.

Seguir Leyendo

Provinciales

Luz verde para Huergo: Provincia llama a licitación por una obra eléctrica

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, convoca a licitación para la ejecución de la obra correspondiente a la 1° etapa de la Red Eléctrica y Alumbrado Público en el loteo Raúl Alfonsín de Ingeniero Huergo, la cual beneficiará a 70 familias.

La obra cuenta con un presupuesto oficial por parte de la Provincia de $244.584.946,33 y está prevista la apertura de sobres para el13 de mayo.

En este sentido, el plazo de ejecución de las tareas está estipulado en un plazo de 120 días corridos, contados a partir de la fecha de la firma del acta de iniciación de obra.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de Viedma; al teléfono 0800-222-3295, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do

Seguir Leyendo






Redes Sociales

Tendencia